Bolero de l'Alcúdia (o Queia la lluna)


Queia tota la lluna
sobre les sendes
mentre canten i ballen
dotze parelles.

Dotze parelles, mare,
dotze parelles
que per la nit tenien
les mans enceses.

T'estime, rosa fina,
clavell de sucre,
ulls d'una aigua profunda,
canten els muscles.

Les meues mans et prenen
igual que un cànter
coloma meua, rosa,
gesmil intacte.

(Enamorats que es palpen
van per les sendres,
mentre lluny els mirava
la creu del terme.

Tu i jo sempre ens perdíem
per dalt l'andana,
la meua mà et floria
damunt de l'anca.)*

* Maria del Mar Bonet omite las dos últimas estrofas.

** Sis veus per al poeta inicia la canción con el siguiente recitado:

He respectat, en tu, totes les dones;
he estimat, en tu, tota la vida;
intensament, t'he besat un turmell.
He volgut ser com un amant antic.
Al llit, revolt, jeies nua, escampada:
en un turmell t'he besat l'existència,
amor, dolor i plaer i treballs.
(L'amant IV OC5)


Versión de Maria del Mar Bonet
Idiomas

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
«Cómo diseñar una revolución»: el diseño como herramienta política y social en el Chile de Allende
[07/07/2025]

La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.

3.
El Teatre Grec de Barcelona acoge un homenaje a Pau Riba y recrea el universo de «Dioptria»
[17/07/2025]

El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.

4.
«La memoria girando en la luz», un tributo íntimo a Santiago Feliú
[15/07/2025]

El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.

5.
Camila Guevara presenta «Dame flores», su primer disco
[11/07/2025]

Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.