Sublimació


És la primavera i aquesta clamor que s'estén
d'una banda a l'altra a l'arcada del cel…
Les flors blanques de l'ametller floreixen al poc
i la teva pell és iridescent com el plomatge d'un ocell.

Seràs l'estiu i el cant de les roses et farà buscar l'amor,
quina fortuna per a qui tingui la sort d'estimar-te,
per a qui pugui donar fruit amb la teva llavor.

I a la tardor madura de la teva vida
t'envejaré pels fills que mai no he tingut,
però el meu camí és un altre i el faré en pau
trepitjant les fulles mortes que el passat a fet caure,
esperant-lo a ell com si fossis tu.

Probablement no veuré la neu dels teus cabells,
i quan per tu sigui verd jo viuré la resplendor,
però quan els llargs vespres t'omplin de melangia
des de l'altra riba dibuixaré una aurora boreal
en el teu front.
Versión de Hèctor Vila
Idiomas

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Muere Roberto De Simone
[07/04/2025]

El compositor, etnomusicólogo y director teatral napolitano Roberto De Simone ha muerto en Nápoles a los 91 años. Fue autor de La gatta Cenerentola y fundador de la Nuova Compagnia di Canto Popolare. En su Cantata per Masaniello colaboró el grupo chileno Inti-Illimani, en una obra que unió la tradición napolitana con la música latinoamericana.

2.
Sílvia Pérez Cruz acompaña a Feliu Gasull en el disco «El país dels crancs»
[07/04/2025]

La cantante catalana Sílvia Pérez Cruz participa con su voz en el nuevo trabajo del compositor Feliu Gasull, donde interpreta varias piezas con orquesta, en un disco que reúne también a Pau Figueres, Josep Pons y la Orquestra del Gran Teatre del Liceu.

3.
«Silvio Rodríguez: poética del amor revolucionario», una lectura crítica de la obra del trovador cubano desde la poesía, la ética y la política
[09/04/2025]

La profesora puertorriqueña Limarí Rivera Ríos publica el primer estudio académico interdisciplinario sobre la obra de Silvio Rodríguez, explorando la relación entre canción y poesía, la representación del amor como ética revolucionaria, el discurso racial y el legado de Martí y Guillén.

4.
Nidia Góngora lanza «Pacífico Maravilla», su primer disco en solitario
[08/04/2025]

La cantora colombiana presenta una obra profundamente conectada con su tierra natal, el río Timbiquí, y con las tradiciones musicales del Pacífico. El álbum reúne 11 canciones escritas, dirigidas y coproducidas por ella, con colaboraciones de artistas como Daymé Arocena y Shirley Campbell.

5.
Maria del Mar Bonet celebra los 50 años de su mítico concierto en el Olympia con una reedición restaurada y una nueva gira
[11/04/2025]

La cantautora mallorquina Maria del Mar Bonet publica una versión restaurada y ampliada del álbum A l'Olympia grabado en 1975 en la sala Olympia de París, con canciones no incluidas en su día y una nueva gira que arranca este fin de semana en el Festival BarnaSants.