Bogeria amb números


Tu ets aquell,
aquell sóc jo,
jo sóc un altre,
un altre ets tu.
Ja tenim l'u.

Fos, fóra o és,
mai no se sap,
un gat un gos,
o bé un plom fos.
Tenim el dos.

Res de res més,
no hi ha res,
ni una pua,
d'angelets res.
Anem pel tres.

Batre bé el plat,
beure be el vi,
coure bé el cuc,
moure bé el catre.
Portem el quatre.

Tinc el que no,
tens el que sí.
Pis que no hi és,
casa que manca,
muntanya cau,
cap paradís.
I doncs el sis.

Verd de verdum,
duresa feble,
palla dins l'ull,
el món se'm perd.
Toquem el set.

Buit de finestra,
lloc d'animals,
foc que s'atia,
Canteret buit.
Hem fet un vuit.

Ou de bestiar,
de pàmpols pocs.
Tot és a pèl,
potser et cou.
Porta ja el nou.

Peu atrapat,
cadena llarga,
taques d'hivern,
cadira i seu.
Arriba el deu.

Bronze fa clinc,
clinc, calla i cull,
vés a fer bronze.
Des d'ara l'onze.

Colze amb colze,
totxo i ciment,
poc a poquet,
les nou: esmorze.
vénen les dotze.

Esbotze terra,
cel, mar i lluna,
estel, petxina,
i el sol netege.
En vols més? Tretze.

M'enfonse, sure,
plore, ric, cante,
tinc reuma, tos,
dic que m'enfonse.
Deia catorze.

Pince amb pinça,
pensar pinsera,
rutlla barrina,
treu suc m'endinse.
Ale hop! Quinze.

Un fetge, un jutge,
el foc, la flama,
corrent i força,
la mort i el metge.
Mmmm... setze.

Casa't i cria ,
oftalmologia,
Pep, ton, Quim, Maria,
conta, erra, passat,
i en són dèsset.

Suite de Bach,
xiulet de rock,
òpera grossa,
tou el bescuit.
Tinc el divuit.

Bou que no vou.
Hom que li plau.
Llop, llep i llepa.
Tarda de bou.
Josep: dinou.

Sprint darrer,
toc colpidor,
vinc, veig i guanye,
porta'm al tint.

Vint sóc jo sol.
Deu en sóc mig.
Cinc una cama.
Zero sencer.
Sóc el darrer.
Sóc el darrer.
Versión de Ovidi Montllor
Idiomas

Comentarios

A Jacques Brel

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
«Judit Neddermann & Pau Figueres», un trabajo que consagra una complicidad artística
[04/04/2025]

La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.

2.
Silvio Rodríguez colabora con Patricio Anabalón en la canción «Danza»
[04/04/2025]

El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.

3.
Muere Roberto De Simone
[07/04/2025]

El compositor, etnomusicólogo y director teatral napolitano Roberto De Simone ha muerto en Nápoles a los 91 años. Fue autor de La gatta Cenerentola y fundador de la Nuova Compagnia di Canto Popolare. En su Cantata per Masaniello colaboró el grupo chileno Inti-Illimani, en una obra que unió la tradición napolitana con la música latinoamericana.

4.
Sílvia Pérez Cruz acompaña a Feliu Gasull en el disco «El país dels crancs»
[07/04/2025]

La cantante catalana Sílvia Pérez Cruz participa con su voz en el nuevo trabajo del compositor Feliu Gasull, donde interpreta varias piezas con orquesta, en un disco que reúne también a Pau Figueres, Josep Pons y la Orquestra del Gran Teatre del Liceu.

5.
«Silvio Rodríguez: poética del amor revolucionario», una lectura crítica de la obra del trovador cubano desde la poesía, la ética y la política
[09/04/2025]

La profesora puertorriqueña Limarí Rivera Ríos publica el primer estudio académico interdisciplinario sobre la obra de Silvio Rodríguez, explorando la relación entre canción y poesía, la representación del amor como ética revolucionaria, el discurso racial y el legado de Martí y Guillén.