Formes i paraules (XXVIII-XXXVI)
Llibertat, signe
d'eterns rigors, de lluites
mai no compreses.
AI fons del pou sotjàvem
brillants nombres immòbils.
XXIX
Fins a quin cel volíem
que rabent ens enlairi
l'ocell? L'espanten
cims i paranys d'abismes,
però també les ales
avui de cop esteses
al lluny, desemparades
de tèbies mans.
XXX
No vols ser lliure.
Tries rovells de ferros,
tàvegues d'odi.
XXXI
T'amuntanyaven,
pastor, folcs de tenebra,
fins que l'hivern davalli.
Després, captaire
front sangonós, demanes
esguards a portals closos.
XXXII
Quin preu? La vida.
Si volies pagar-lo,
la salvaries.
XXXIII
La saviesa,
com les agudes puntes
de la corona
del rei mag: ens oculten
que va mudant de rostre.
XXXIV
Partíeu, nàufrags
ja del desig, a Villa
que va cridant-vos.
Un a un us perdíeu
en esculls solitaris.
XXXV
El nauxer de prims llavis
somriu als nostres passos
pel neguit de la barca.
Ell sap a quines ribes
convé que ja reposin
els vençuts. Altes veles
amples de vent ajuden
remadors sense rostre.
XXXVI
Lligat al pal i sord
als vols, als cants malèfics,
príncep, escolta
com molt endins et parla,
enllà d'esculls, d'anquines,
d'ignorades escales
on tocarà la barca,
el tenaç, solcadíssim
pensament que governa
freus de retorn.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
El festival La Mar de Músicas, organizado por el Ayuntamiento de Cartagena (España), ha anunciado que Ecuador será el país invitado de su 31ª edición, que se celebrará del 17 al 25 de julio de 2026. El anuncio se realizó durante el concierto de clausura de la edición 2025, en un acto simbólico que marcó el paso del testigo desde Corea del Sur al país andino.
El grupo chileno Estravagarios, heredero directo del legado musical de Quilapayún, lanza en formato físico (Digipack) el álbum Aquí estamos, esta vez bajo el título Estravagarios; Nous voici, 60 ans de ré-évolutions, una edición francesa que conmemora seis décadas de historia artística ininterrumpida.