Pampa del sur
en indio en su malón
cuatrereando las fronteras
de la civilización.
Indio y malón...
Esto fue hasta el confín
del Pampa y el Ranquel,
huesos indios abonaron
las arrugas de tu piel.
Pampa i Ranquel...
Y el horror del fortín,
bangrullo sin final
y los criollos desangrados
de miseria y soledad.
Hoy florecen la mies,
tu luz horizontal
y prosperan las simientes
de los hombres tu solar.
Pampa del sur...
La soledad...
Pampa y Ranquel...
Dios bendiga tu faz
y tu fecundidad
y los hijos de mis hijos
que en tu anchura crecerán.
En la Pampa del sur
su voz de antigüedad
me declara que la tierra
no regala lo que da
Pampa del sur...
Si la riega el sudor
del hombre en libertad
multiplica los ganados
y el espíritu del pan.
La libertad...
Pues la Pampa sin fin
es una vastedad:
por millones que la habiten
no la pueden agotar.
Aquí esta su extensión
tendida y maternal,
ofreciéndose en sus dones
de los Andes hasta el mar.
Sur maternal...
La libertad...
La libertad...
Dios bendiga tu faz
y tu fecundidad
y los hijos de mis hijos
que en tu anchura crecerán.
El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.