El abordaje


Disculpe usted siéntese aquí
en este lugar ¿sabe? me he estado
preguntando como se podría llamar
hasta la edad que tiene y uno
que otro dato más
seguro, es a usted a la que
le hablo, verá:

Es un momento que he esperado
largo tiempo atrás
siempre me estuve repitiendo
espera chico ya vendrá,
mas de una vez negué mi asiento
para los demás
niños, ancianos o señoras
esperándola encontrar.

Y hoy por fin es el gran día
algo me dijo que usted no viaja
en tranvía, usted me encuentra
o yo la encuentro,
y tras interesarse un poco
me concederla un momento
yo me sentaría a su lado
por ejemplo, por que es más cómodo
viajar los dos sentados, además
de la ventaja de ir más juntos sabe, ¿no?
disculpe todavía no acabo, no se pare.

Sepa que la imaginé
tan linda y delicada como usted,
viernes propicio, coincidencia y si
es justo el tipo de chiquita
que esperaba para mí.

Lo ha visto estoy de suerte
me ha pasado otra vez,
ya se ha desocupado un sitio
y justo junto a usted,
no se lo he dicho hace un momento
estoy feliz de ver
que todo viene y va pasando
como debe ser.
Diga algo por favor
Déjeme oír su voz, vamos,
tal vez será que la emoción le ha
impedido decir,
era una broma, no se enoje
no me mire así.
Hablando en serio
encantado de conocerla,
¡cómo me gusta usted!, mire,
de veras, me interesa ¡caramba!
no es sólo el modo de dolerme
en la cabeza.

Pero falta esté de acuerdo
la invito a almorzar, una comida
una merienda, un café nada más
lo que prefiera o casi todo menos
escapar, hoy que por fin me la he
encontrado y he empezado a hablar.

¿De qué se ríe? ¿qué dije hablar?
bueno, suponga que hablo un poco
más que los demás
no siga riendo es un problema
serio y soledad ¿qué dice de
la historia? ¿le falta el final?
venga conmigo, la ayudo a parar
deme, es pesado, yo lo llevo
vamos por acá, tome mi mano y no
se olvide de tomar con la otra
el barandal.

Seguro me la imaginé
tan linda y delicada como usted
o mejor dicho es sólo un modo
de llamar por acá, a la sonrisa
que en su risa me acabé
de hallar.
Versión de Fernando Delgadillo
Idiomas

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
Vanessa de María vuelve a la música tras 15 años de silencio con el disco «Maestros», junto a Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco y Quilapayún
[26/07/2025]

La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.

3.
Silvio Rodríguez abrirá su gira latinoamericana con un concierto en la escalinata de la Universidad de La Habana
[25/07/2025]

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

4.
La Mar de Músicas dedicará su edición 2026 a Ecuador
[28/07/2025]

El festival La Mar de Músicas, organizado por el Ayuntamiento de Cartagena (España), ha anunciado que Ecuador será el país invitado de su 31ª edición, que se celebrará del 17 al 25 de julio de 2026. El anuncio se realizó durante el concierto de clausura de la edición 2025, en un acto simbólico que marcó el paso del testigo desde Corea del Sur al país andino.

5.
«Estravagarios; Nous voici, 60 ans de ré-évolutions», reedición en Francia del disco «Aquí estamos»
[25/07/2025]

El grupo chileno Estravagarios, heredero directo del legado musical de Quilapayún, lanza en formato físico (Digipack) el álbum Aquí estamos, esta vez bajo el título Estravagarios; Nous voici, 60 ans de ré-évolutions, una edición francesa que conmemora seis décadas de historia artística ininterrumpida.