El abordaje
en este lugar ¿sabe? me he estado
preguntando como se podría llamar
hasta la edad que tiene y uno
que otro dato más
seguro, es a usted a la que
le hablo, verá:
Es un momento que he esperado
largo tiempo atrás
siempre me estuve repitiendo
espera chico ya vendrá,
mas de una vez negué mi asiento
para los demás
niños, ancianos o señoras
esperándola encontrar.
Y hoy por fin es el gran día
algo me dijo que usted no viaja
en tranvía, usted me encuentra
o yo la encuentro,
y tras interesarse un poco
me concederla un momento
yo me sentaría a su lado
por ejemplo, por que es más cómodo
viajar los dos sentados, además
de la ventaja de ir más juntos sabe, ¿no?
disculpe todavía no acabo, no se pare.
Sepa que la imaginé
tan linda y delicada como usted,
viernes propicio, coincidencia y si
es justo el tipo de chiquita
que esperaba para mí.
Lo ha visto estoy de suerte
me ha pasado otra vez,
ya se ha desocupado un sitio
y justo junto a usted,
no se lo he dicho hace un momento
estoy feliz de ver
que todo viene y va pasando
como debe ser.
Diga algo por favor
Déjeme oír su voz, vamos,
tal vez será que la emoción le ha
impedido decir,
era una broma, no se enoje
no me mire así.
Hablando en serio
encantado de conocerla,
¡cómo me gusta usted!, mire,
de veras, me interesa ¡caramba!
no es sólo el modo de dolerme
en la cabeza.
Pero falta esté de acuerdo
la invito a almorzar, una comida
una merienda, un café nada más
lo que prefiera o casi todo menos
escapar, hoy que por fin me la he
encontrado y he empezado a hablar.
¿De qué se ríe? ¿qué dije hablar?
bueno, suponga que hablo un poco
más que los demás
no siga riendo es un problema
serio y soledad ¿qué dice de
la historia? ¿le falta el final?
venga conmigo, la ayudo a parar
deme, es pesado, yo lo llevo
vamos por acá, tome mi mano y no
se olvide de tomar con la otra
el barandal.
Seguro me la imaginé
tan linda y delicada como usted
o mejor dicho es sólo un modo
de llamar por acá, a la sonrisa
que en su risa me acabé
de hallar.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.
El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.
En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.