Cadena Paladar
La pasión, la bondad de esa dulce mujer
que se hizo rica y famosa vendiendo tamal en la arena
pregonando descalza por playa de Ipanema.
Y por esas cosas locas que hay en las telenovelas
donde realidad y ficción dejan siempre sus secuelas
y cuando Regina Duarte comenzó a ser un fetiche
todo el mundo allá en La Habana quiso hacer su timbiriche.
Yo voy a hacer mi Paladar, mejor que el Tocororo.
Pa' que tú puedas comer chatinos y arroz moro.
Mejor que el Tocororo.
Chatinos y arroz moro.
Fue así, de esa manera empezó la batalla campal
del Estado Cubano y la Cadena Paladar.
Argumentando la ley, la salud, la paz y la decencia
no podían soportar tan cruda competencia.
Persiguieron la moamba, requisaron los insumos
y multaron los indicios de sociedad de consumo.
Y una noche, en una de ellas, cuando mejor se comía,
llegó el Jefe de Sector como con treinta policías.
Y se acabó mi Paladar mejor que el Tocororo.
Pa' que tú puedas comer chatinos y arroz moro.
Mejor que el Tocororo.
Chatinos y arroz moro.
Y pasó el tiempo y agosto violento por el calendario
y yo me convertí en un pequeño empresario.
Tengo licencia para empalagar tus sentidos dispuestos
y sé hacer malabares pa' pagar los impuestos.
No me preguntes mi hermano, de dónde saco la harina,
dónde pesco la langosta, no me la pongas en China.
No le halles la hipotenusa a este triángulo tan loco
disfruta de tu comida y déjame vivir un poco.
Que ya tengo, mi Paladar mejor que el Tocororo.
Pa' que tú puedas comer, chatinos y arroz moro.
Mejor que el Tocororo.
Chatinos y arroz moro.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
La cantante y compositora catalana Joana de Diego lanza un trabajo que une poesía y música de raíz, con textos de Juan Gelman, Salvador Espriu, Josep Palau i Fabre y Alberto Szpumberg, y una fusión sonora que transita entre Argentina, Brasil y el Mediterráneo.
En un emotivo encuentro con Amanda Jara, el cantautor cubano Silvio Rodríguez evocó los recuerdos de su amigo y colega chileno, en una jornada marcada por la memoria, la música y la historia compartida entre Cuba y Chile.
El ícono del rock argentino y el exlíder de The Police unen voces en In the City, una colaboración inesperada y emotiva, grabada entre Buenos Aires y Miami. La canción, escrita por García y cantada a dúo con Sting, rescata el espíritu urbano y melódico de ambos artistas.