Aquella tarde


Aquella tarde fueron al cine
hicieron el amor.
Tu preguntaste:"¿no fumas demasiado?"
Yo quemaba el calendario
y atrasaba tu reloj.

Aquella tarde Cristo dormía en un fotomatón.
Un hombre gris paseaba a un perro verde.
Una muchacha en su vientre
arrullaba a un escorpión.

Las cajeras del supermercado, la luciérnagas, los diablos
se arrancaban sus dos alas y oscurecían su luz.
Los fantasmas del castillo, los reclusos del presidio
no soñaban una huida
si cruzaba un aeroplano
su rectángulo azul.

Recuerdas aquella tarde, se escondían los amantes
desnudos en el balcón.

Aquella tarde, recuerdas, esperaba cenicienta
a que llegara su raptor.

Aquella tarde lloraba azufre
la morena del peep show.
Alguien suspiraba en la oficina.
Él te buscaba la ruina,
tú un taxi hacia la estación.

Aquella tarde la nota roja
me asaltaba en un portal.
Una mujer compraba atún en oferta.
Se abrían unas piernas y se cerraba otro bar.

Los borrachos, los cantantes, las putas, los estudiantes
se acostaban bien temprano, lloraban saetas de hiel.
Los mercados, las tabernas, los colegios, las iglesias
enmudecían su canto y se despedían los novios,
la virgen y Lucifer.

Recuerdas aquella tarde olvidaba Scherezade
sus cuentos y ardía Bagdad.
Aquella tarde recuerdas, cuando estallaba la guerra
refulgía mi ciudad.
Aquella tarde fueron al cine
hicieron el amor.

(2003)

Versión de Ismael Serrano
Idiomas

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.

4.
Leonor Watling y Leo Sidran presentan «Leo & Leo»
[03/10/2025]

Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.

5.
«Bajo tierra», el viaje íntimo de Ariadna Veas entre Barcelona y Chile
[30/09/2025]

La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.