Melilla
y a dónde vas,
qué estás buscando
hija de Alá.
Hay en tu ojos
tanta ansiedad
y tienes años
para jugar.
Por no encontrar la luna en cielo de Marrakech
navegaste mil mares sin espuma,
creyendo que la suerte consistía en escoger
dejaste atrás lo sueños y las dunas.
Y apagando candiles que te negaban su luz
metiste tus deseos en un barco
pero se amotinó la noche y la tripulación
hizo cola en la puerta de tu cuarto.
En la calle donde todo se vende y se da
un chico de uniforme te dijo "salam",
adoró esa boquita de jazmín en flor:
pero no quiero besos, deseo
que tus labios me coman entero,
mi amor.
Del valle a la mezquita, de la playa al mar
los caminos conducen al mismo lugar.
Los soldados se saben muy bien la canción
pero no quieren besos, desean
que tus labios les coman enteros,
mi amor.
Y en esta hora
a dónde irás,
tanto has buscado
tanto probar
los elixires
de la maldad
y no encontraste
tu manantial.
Si no brilla la luna en el cielo de Marrakech
y Melilla es desierto sin oasis,
si los barcos no ofrecen ninguna seguridad
y si la hay, sale caro el pasaje.
Me han dicho que te vieron buscando con quien jugar
donde te bebe la niñez a tragos
pidiendo por el cielo, por Mahoma y por Alá
que alguien apague el fuego de tus labios.
Y en la calle donde todo se vende y se da
ya no hay que nadie que a tu paso te diga "salam"
no quieren tu boquita que se marchitó
de tanto morder el deseo
mientras alguien gritaba no pares,
mi amor.
Y es curioso que aún sueñes con desenredar
la maraña del tiempo y echarlo hacia atrás
que tal vez queda algo aún por estrenar
unos brazos que te alcen del suelo
y una voz que te salve de la tempestad.
Unos brazos que te alcen del suelo
y una voz que te salve de la tempestad.
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
El compositor, etnomusicólogo y director teatral napolitano Roberto De Simone ha muerto en Nápoles a los 91 años. Fue autor de La gatta Cenerentola y fundador de la Nuova Compagnia di Canto Popolare. En su Cantata per Masaniello colaboró el grupo chileno Inti-Illimani, en una obra que unió la tradición napolitana con la música latinoamericana.
La cantante catalana Sílvia Pérez Cruz participa con su voz en el nuevo trabajo del compositor Feliu Gasull, donde interpreta varias piezas con orquesta, en un disco que reúne también a Pau Figueres, Josep Pons y la Orquestra del Gran Teatre del Liceu.
La profesora puertorriqueña Limarí Rivera Ríos publica el primer estudio académico interdisciplinario sobre la obra de Silvio Rodríguez, explorando la relación entre canción y poesía, la representación del amor como ética revolucionaria, el discurso racial y el legado de Martí y Guillén.