El guillatún
los trigos se acuestan en ese barrial.
Los indios resuelven, después de llorar,
hablar con Isidro, con Dios y San Juan.
Camina la machi para el guillatún,
chamal y rebozo, trailonco y cultrún,
y hasta los enfermos, de su machitún,
aumentan las filas de aquel guillatún.
La lluvia que cae y vuelve a caer
los indios la miran sin hallar qué hacer.
Se arrancan el pelo, se rompen los pies,
porque las cosechas se van a perder.
Se juntan los indios en un corralón,
con los instrumentos rompió una canción.
La machi repite la palabra «sol»
y el eco del campo le sube la voz.
El rey de los cielos muy bien escuchó:
remonta los vientos para otra región,
deshizo las nubes, después se acostó.
Los indios lo cubren con una oración.
Arriba está el cielo brillante de azul;
abajo la tribu al son del cultrún
le ofrece del trigo su primer almud
por boca de un ave llamado avestruz.
Se siente el perfume de carne y muday,
canelo, naranjo, corteza ’e quillay.
Termina la fiesta con el aclarar;
guardaron el canto, el baile y el pan.
(1965-1966)
Danza estilo mapuche
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
La cantante y compositora catalana Joana de Diego lanza un trabajo que une poesía y música de raíz, con textos de Juan Gelman, Salvador Espriu, Josep Palau i Fabre y Alberto Szpumberg, y una fusión sonora que transita entre Argentina, Brasil y el Mediterráneo.
En un emotivo encuentro con Amanda Jara, el cantautor cubano Silvio Rodríguez evocó los recuerdos de su amigo y colega chileno, en una jornada marcada por la memoria, la música y la historia compartida entre Cuba y Chile.
El ícono del rock argentino y el exlíder de The Police unen voces en In the City, una colaboración inesperada y emotiva, grabada entre Buenos Aires y Miami. La canción, escrita por García y cantada a dúo con Sting, rescata el espíritu urbano y melódico de ambos artistas.