Alina, por ahora


De pie ante la palabra amor
te paras esta noche
y has escogido un ángulo difícil
para verlo.

Hoy quieres caminar
un poco lejos de tu vida,
de la vida que día tras día
se te hace aburrida.

Alina, temprano te cansas.

Tus diecisiete años
han crecido en este marco
en que valores viejos
y valores nuevos andan.

Presta mucha atención
a lo que tomas y que dejas,
pues siempre algo se lacera
algo hay que dejar a un lado.

Alina, ojalá sobrevivas.

Podría hablar por mí,
pero soy un ejemplo cercano.
Podría hablar por mí,
no por viejo: tengo pocos años.
Es cierto, perdona, me callo.

Yo no te recomiendo
ecuanimidad ni dudas:
yo no quiero salvarte de
peligros inminentes.

Sólo quiero saber
las dimensiones de tus ojos
por si algo un día te sale mal
que no culpes a un inocente.

Alina, mantente despierta.

Sigue hacia donde vas
y que tus pies no te traicionen.
No vayas a retroceder
a los primeros golpes.

No te hablo por hablar,
pero no escuches demasiado,
ya mis huesos se están soldando,
ya hago concesiones.

Ay, Alina, qué tarde apareces.
Versión de Noel Nicola
Idiomas

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Joana de Diego presenta el disco «De cuando era viento»
[10/10/2025]

La cantante y compositora catalana Joana de Diego lanza un trabajo que une poesía y música de raíz, con textos de Juan Gelman, Salvador Espriu, Josep Palau i Fabre y Alberto Szpumberg, y una fusión sonora que transita entre Argentina, Brasil y el Mediterráneo.

4.
Silvio Rodríguez visita la Fundación Víctor Jara
[06/10/2025]

En un emotivo encuentro con Amanda Jara, el cantautor cubano Silvio Rodríguez evocó los recuerdos de su amigo y colega chileno, en una jornada marcada por la memoria, la música y la historia compartida entre Cuba y Chile.

5.
Antía Muíño y Abe Rábade presentan «Vente vindo / Eu en ti»
[10/10/2025]

La compositora Antía Muíño y el pianista Abe Rábade —ambos gallegos— publican un doble single con forma de EP, donde se cruzan el folk, el jazz y el pop neoclásico como puente entre dos sensibilidades musicales que se conocen desde hace años.