Una perra con un perro (o La perra con el perro)


Versión simple

Una perra con un pe…
allá va, y echaron una carre…
se amarraron de la col…
allá va, y en Mapocho con Bande…

La perra va pa’l sur,
caramba, y el perro al nor…
cruzan la costane…
caramba, sin pasapor…
El perro al norte, ay sí.
Caramba, perro chije…
te cortaron la col…
caramba, con un mache…

Quien ganó la carre…
caramba, fue la perre…

Versión detallada

Versión de «Las cuecas de Roberto Parra»:

Violeta:

El diablo con una espuela
adentro de una chingana
bailaba la secudiana
con una diabla chicuela.
Al toque de la vigüela
brincaron los condena’os,
se arrebató un pollo asa’o
que había sobre una mesa
y por tragarse una presa
el diablo murió atora’o.

¡Mi al…!


Roberto:

Una… una perra con un pe…
una… una perra con un pe…
allá va, y echaron…
echaron una carre…
allá va, y echaron…
echaron una carre…
Se ama… se amarraron de la col…
allá va, y en Mapo…
en Mapocho con Bande…
Allá va, y una pe…
una perra con un pe… (María Elena: ¡Date la vuelta!)

La perra va pa’l sur,
caramba, y el quiltro al nor…
cruzan la costane…
caramba, sin pasapor…
La perra va pa’l sur,
caramba, y el perro al nor… (María Elena: ¡A la otra, chiquillos!)
El perro al norte, ay sí.
Caramba, perro chije…
te cortaron la col…
caramba, con un mache…

Quien ganó la carre…
caramba, fue la perre…


Versión de «Las cuecas del tío Roberto»:

Animación por parte de Roberto, Ángel y los músicos:

Ay, qué me gustan estas cuequitas soul…
Guau, guau, guau…
–¡Oye!
Allá allá va, allá allá va, allá allá va…
¿Querís que te tire una cuequecita por l’hocico? Pide una limosnita otra vez, poh.
¡Fíjese que sí!
Ay…
¡Cuida’o que te muerdo!
Voy a decir guau, guau, guau…

Roberto y Ángel:

Una perra con un perro, (Guau, guau…)
echaron una carrera, (Voy a decir guau, voy a decir guau, voy a decir guau…)
echaron una carrera, (¡Mírenlo!)
se amarraron de la cola (¿A’ónde, viejo?)
en Mapocho con Bandera.
Una perra con un perro. (¡Arriba!)

La perra va pa’l sur,
el quiltro al norte,
cruzan la costanera
sin pasaporte.
La perra va pa’l sur,
el quiltro al norte. (¡A la vuelta!)
Sin pasaporte, sí, (Guau, guau…)
perro chijete,
te cortaron la cola (¡Voy a decir guau, otra vez!)
con un machete. (¡Fuera!)

Quien ganó la carrera
jue la perrera.

(¡Ay ay ay!)


Versión de Ángel Parra
Idiomas

Acordes y tablaturas

Comentarios

Cueca chora. «Esta cueca se la dejo a su criterio, porque el significado es muy picaresco» (Roberto Parra, de «Las cuecas del Tío Roberto», Santiago, Autoediciones Populares/Taller Lican Rumi, 1989).

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Vanessa de María vuelve a la música tras 15 años de silencio con el disco «Maestros», junto a Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco y Quilapayún
[26/07/2025]

La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.

2.
Silvio Rodríguez abrirá su gira latinoamericana con un concierto en la escalinata de la Universidad de La Habana
[25/07/2025]

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

3.
La Mar de Músicas dedicará su edición 2026 a Ecuador
[28/07/2025]

El festival La Mar de Músicas, organizado por el Ayuntamiento de Cartagena (España), ha anunciado que Ecuador será el país invitado de su 31ª edición, que se celebrará del 17 al 25 de julio de 2026. El anuncio se realizó durante el concierto de clausura de la edición 2025, en un acto simbólico que marcó el paso del testigo desde Corea del Sur al país andino.

4.
«Caetano e Bethânia. Ao vivo», un disco en vivo de los hermanos Veloso 47 años después
[26/07/2025]

Caetano Veloso y Maria Bethânia, dos referentes indiscutibles de la música popular brasileña, han lanzado un nuevo disco en vivo bajo el título Caetano e Bethânia. Ao vivo. El álbum, editado por Sony Music, recoge el repertorio del espectáculo conjunto que recorrió Brasil entre agosto de 2023 y marzo de 2024, marcando su reencuentro escénico tras casi cinco décadas.

5.
«Estravagarios; Nous voici, 60 ans de ré-évolutions», reedición en Francia del disco «Aquí estamos»
[25/07/2025]

El grupo chileno Estravagarios, heredero directo del legado musical de Quilapayún, lanza en formato físico (Digipack) el álbum Aquí estamos, esta vez bajo el título Estravagarios; Nous voici, 60 ans de ré-évolutions, una edición francesa que conmemora seis décadas de historia artística ininterrumpida.