Ya me voy d’espalda el loro
Versión de «Las cuecas de Roberto Parra»:
Ya me voy d’espalda el loro
con un patín de primera
y aparecieron los ratis
como flor de primavera.
La atorranta viveza,
flor de canchera,
échate el pirigüeo,
flaco tijera.
Flaco tijera, sí.
Salió el lanceta,
se pescó de una micro
pa’ Vivaceta.
Ya se dieron del hilo
los tirifilos.
Versión de «Las cuecas del tío Roberto»:
Ya me voy d’espalda e’loro
con un patín de primera.
Aparecieron los ratis
como flor en primavera.
La atorranta viveza,
flor de canchera,
échate el pirigüeo,
flaco tijera.
Flor de canchera, ay sí.
Salió el lanceta,
se pescó de una micro
pa’ Vivaceta.
Ya se echaron el hilo
los tirifilos.
Versión detallada
Versión de «Las cuecas de Roberto Parra»:
Violeta Parra:
Arriba de un alto pino
estaba Santa Julieta
haciéndose la coqueta
con Santo Tomás de Aquino.
¡Nooo, aquí nooo!
Ya me…
ya me voy d’espalda el lor…
ya me…
ya me voy d’espalda el lor…
allá va, con un pa…
con un patín de prime…
allá va, con un pa…
con un patín de prime…
Allá va, y apare…
aparecieron los ra…
allá va, como flor…
como flor en primave…
Allá va, ya me voy…
ya me voy d’espalda el lor…
La atorranta vive…
caramba, flor de canche…
échate el pirigüe…
caramba, flaco tije…
La atorranta vive…
caramba, flor de canche…
Flaco tijera, sí.
Caramba, salió el lance…
se pescó de una mi…
caramba, pa’ Vivace…
Ya se dieron del hi…
caramba, los tirifi…
Versión de «Las cuecas del tío Roberto»:
Roberto: Allá va y…
Músico: […] don Roa.
Ángel: Voy a decir guau, ¡ah, de vera que no! Yo no digo guau, yo no digo guau, yo no digo guau…
Ya me voy d’espalda e’loro
con un patín de primera,
con un patín de primera.
Aparecieron los ratis (Ángel: Los carneses, los carneses).
como flor en primavera.
Ya me voy d’espalda e’loro.
La atorranta viveza,
flor de canchera,
échate el pirigüeo,
flaco tijera.
La atorranta viveza
flor de canchera.
Flor de canchera, ay sí. (Ángel: Los carneses, los carneses).
Salió el lanceta,
se pescó de una micro
pa’ Vivaceta. (Músico: ¡Fuera!)
Ya se echaron el hilo
los tirifilos.
(Ángel: Te dije que me pasarai el carné, ¿o no?)
Cueca chora. «Ya me voy de espalda el loro, esto quiere decir que se encontró con una ”mina” como a las 11 de la noche en plena calle; ahí no hay pieza ni hoteles; ahí se arregla todo en las sombras, porque ella solamente se abre el abrigo y chao pescao, peligrando que aparezcan los ratis y se los lleven al furgón. La multa no sé cuánto será ahora, por cometer escándalo en la vía pública, acaso lo pillan. Eso sería todo por ahora. Esta también es cueca recortada y usted puede completar cada una de las frases» (Roberto Parra, de «Las cuecas del Tío Roberto», Santiago, Autoediciones Populares/Taller Lican Rumi, 1989).
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.
El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.
La guitarrista y compositora Camila Pujadas debuta con Diálogos lentos, un álbum de seis canciones donde la poesía y la música se entrelazan en un recorrido introspectivo. El disco será presentado en vivo el 7 de septiembre en el Teatro El Alambique, en la ciudad de Buenos Aires.
En una ceremonia realizada en la Facultad de Filosofía y Letras, la Universidad de Buenos Aires otorgó el título de Doctor Honoris Causa al músico y compositor Charly García. Con más de cinco décadas de trayectoria, la distinción reconoce su aporte decisivo a la cultura y al pensamiento artístico argentino.
El cantautor chileno Nano Stern ha dado a conocer su nuevo trabajo discográfico titulado Refugio, su primer álbum de composiciones originales desde la publicación de Aún creo en la belleza en 2022. Con una trayectoria de dos décadas en la escena musical, el artista vuelve al formato de larga duración con un proyecto de carácter introspectivo, concebido y grabado en la ciudad de Nueva York.