Los parecidos
Me dicen que me parezco
a Rodolfo Valentino,
que canto como Gardel,
échale nomás, marino.
Que soy el gran Caruso
y de ribete
que canto los huapangos
como Negrete.
Y de ribete, sí.
Me sacan pica.
¿Qué le pareci a usted,
Lucho Gatica?
No me falte el respeto,
Antonio Prieto.
Versión detallada
Violeta: ¡Ahora, viejo[…] car’e palo!
Me dicen que me parezco, (Violeta: ¿A quién, viejujo feo?)
me dicen que me parezco (Violeta: ¡Huifa!)
a Rodolfo Valentino, (Violeta: ¡Sale p’allá!)
a Rodolfo Valentino,
que canto como Gardel, (Violeta: Cabro chico…)
échale nomás, marino.
Me dicen que me parezco. (Violeta: ¡A la vuelta!)
Que soy el gran Caruso
y de ribete
que canto los huapangos
como Negrete.
Que soy el gran Caruso
y de ribete. (Músico: ¡Vuelta, compaire!)
Y de ribete, sí.
Me sacan pica.
¿Qué le pareci a usted,
Lucho Gatica? (Músico: ¡Ahora!)
No me falte el respeto,
Antonio Prieto. (Músico: ¡Buena, viejo!)
Cueca chora. «Yo no tengo ninguna culpa de todo lo que dice esta cueca. Me culparon que yo tengo un parecido con todos estos grandes personajes. Escuchemos la cueca ”Los parecidos” y verán que tienen razón, cuando me conozcan» (Roberto Parra, de «Las cuecas del Tío Roberto», Santiago, Autoediciones Populares/Taller Lican Rumi, 1989).
La veterana formación extremeña Acetre lanza su duodécimo trabajo discográfico, una inmersión en la música tradicional que abraza la reinterpretación, el mestizaje y la creatividad para celebrar las raíces desde una visión contemporánea.
El escritor gaditano Luis García Gil aborda la trayectoria creativa y vital de Luis Eduardo Aute en un nuevo libro que recorre sus múltiples facetas —poeta, músico, pintor y cineasta— desde un enfoque riguroso y personal, acompañado de material visual, audiovisual y sonoro.
El músico cubano José Luis Quintana Fuentes, conocido como "Changuito", falleció este lunes en La Habana a los 76 años. Fundador de Los Van Van y creador del Songo, deja un legado fundamental en la historia de la música popular cubana y la percusión a nivel internacional.
El documental Para vivir: El implacable tiempo de Pablo Milanés, dirigido por Fabien Pisani, ofrece un retrato íntimo del cantautor cubano durante sus últimos años en su "exilio autoimpuesto". El estreno mundial tendrá lugar el 21 de junio en el festival de documentales más importante del Reino Unido.
El Auditori de Girona acogerá más de 50 propuestas musicales entre septiembre y mayo, con artistas como Patti Smith, Chucho Valdés, Hermeto Pascoal o Mayte Martín, y un programa especial que pone en diálogo la arquitectura del edificio con las artes escénicas.