Ronda para un niño chileno: Matías


Matías, uno de tantos inocentes pajaritos
que volaron a otras tierras por no tener su nidito.

Matías, son tus ojitos amor y felicidad.
Que tu vida nuevecita no conozca la maldad.

Matías tiene una hermana que se llama la Lisita
que aunque nació en otra parte sigue siendo chilenita.

Tomarse la papa que hay que irse a acostar
porque tempranito hay que despertar.

Matías, despacio, no saltes en la cama,
Rodrigo y Gonzalo se pongan piyama.

Milena no quiere venir a dormir
y el Víctor se sienta por fin sin cojín.

Reinaldo, tranquilo con el cascabel,
la cuna es muy chica para el Ismael.

La Sandra pelea con el Sebastián
y al tiro Fernando se pone a llorar.

Aleja y Eduardo se acuestan retarde
porque hace ratito se pusieron grandes.

Manuela es capullo que ya floreció,
de la bicicleta Amanda cayó.

Volviendo a la casa tengo un regalito,
veré a la Javiera con el Angelito.

Matías, nunca te olvides que tienes a la Chabela
que puede jugar contigo, si quieres, la vida entera.

Matías, hasta mañana, dale a la mamá un besito,
otro para la hermanita sin olvidar el papito.

Matías ya va a crecer y conocerá la historia,
y su cabecita hermosa la guardaré en la memoria.
Versión de Isabel Parra
Idiomas

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
Vanessa de María vuelve a la música tras 15 años de silencio con el disco «Maestros», junto a Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco y Quilapayún
[26/07/2025]

La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.

3.
Silvio Rodríguez abrirá su gira latinoamericana con un concierto en la escalinata de la Universidad de La Habana
[25/07/2025]

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

4.
La Mar de Músicas dedicará su edición 2026 a Ecuador
[28/07/2025]

El festival La Mar de Músicas, organizado por el Ayuntamiento de Cartagena (España), ha anunciado que Ecuador será el país invitado de su 31ª edición, que se celebrará del 17 al 25 de julio de 2026. El anuncio se realizó durante el concierto de clausura de la edición 2025, en un acto simbólico que marcó el paso del testigo desde Corea del Sur al país andino.

5.
«Estravagarios; Nous voici, 60 ans de ré-évolutions», reedición en Francia del disco «Aquí estamos»
[25/07/2025]

El grupo chileno Estravagarios, heredero directo del legado musical de Quilapayún, lanza en formato físico (Digipack) el álbum Aquí estamos, esta vez bajo el título Estravagarios; Nous voici, 60 ans de ré-évolutions, una edición francesa que conmemora seis décadas de historia artística ininterrumpida.