Milico ‘e pueblo
En el pueblo nunca pasa nada. Pasa que él a veces se acuerda de su vivir de antes. Se vino ‘e la campaña porque tiene hijos en edad escolar, y ahí anda, de uniforme y lata. Pero él adentro está entero, el hombre que hay en él brilla sin galones. A ése no lo pueden mandar. ¡Salú’, hermano!*
El milico con su pito
ya les prende los faroles,
noche, noche.
Despierto queda el boliche
envejeciendo en alcoholes**
caña, caña.
Te refalás por el fondo,
bebedor de un trago solo,
milico, milico.
Uniforme que te duele
a vos, que sos como todos,
hombre, hombre.
Que todos te son iguales
si te toca proceder,
hermano, hermano.
En las horas de la ronda
¡si habrá cosas que pensar!
solo, solo.
Levantándose en la noche
perros, gallo y rocío,
madrugada, madrugada.
En lo que tenés adentro
nadie te puede mandar,
milico, milico.
Lairarai, lararaira...
¡Nadie te puede mandar!
* En la versión de Alfredo Zitarrosa:
La pitada del guardia civil lo pone en hora al pueblo. La gente se recoge en sus casas. Por las calles solas, el milico hace su ronda. En un rincón del mostrador, con disimulo, se toma una copa; de un trago se la toma. Después sigue. Las noches son siglos. Pita un cigarro y se distrae, aunque más no sea, porque en el pueblo nunca pasa nada. Pasa que él a veces se acuerda de su vida de antes. Se vino de campaña para que los botijas vayan a la escuela, y ahí anda, de uniforme y lata. Pero él adentro está entero, el hombre que hay en él brilla sin galones. A ése no lo pueden mandar. ¡Salú’, hermano!
** Alfredo Zitarrosa dice “el alcohol”.
(Los textos en cursiva corresponden a partes recitadas)
(1964)
Canción criolla
La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
El festival La Mar de Músicas, organizado por el Ayuntamiento de Cartagena (España), ha anunciado que Ecuador será el país invitado de su 31ª edición, que se celebrará del 17 al 25 de julio de 2026. El anuncio se realizó durante el concierto de clausura de la edición 2025, en un acto simbólico que marcó el paso del testigo desde Corea del Sur al país andino.
Caetano Veloso y Maria Bethânia, dos referentes indiscutibles de la música popular brasileña, han lanzado un nuevo disco en vivo bajo el título Caetano e Bethânia. Ao vivo. El álbum, editado por Sony Music, recoge el repertorio del espectáculo conjunto que recorrió Brasil entre agosto de 2023 y marzo de 2024, marcando su reencuentro escénico tras casi cinco décadas.
El grupo chileno Estravagarios, heredero directo del legado musical de Quilapayún, lanza en formato físico (Digipack) el álbum Aquí estamos, esta vez bajo el título Estravagarios; Nous voici, 60 ans de ré-évolutions, una edición francesa que conmemora seis décadas de historia artística ininterrumpida.