Chacarero
Los quince ‘e mayo en Solís, cuando la procesión, los chacareros más viejos llevan sobre sus hombros a San Isidro Labrador. En esa tarde de campanas y ruegos, viven su día distinto.
Después vuelven al arado y a la chacra, a su vida de medianero, a entregar la mitad de la cosecha al dueño de la tierra.
Te dieron tierna semilla,
se volvieron a besar,
ayer, fue hace mucho tiempo,
solos los viste llegar.
Al paso lento ’e los bueyes
la reja rompió el terrón,
mano puesta en la mancera
sembrando de sol a sol.
Tierra, tierra generosa,
ya la lluvia llegará,
dando vida a la semilla
todito lo empapará.
Canta, canta, chacarero,
larga melga del amor,
que en la tierra canta el trigo
y grita tu corazón.
San Isidro Labrador,
santo de los chacareros,
el quince ’e mayo en Solís
en hombros te llevaremos.
Chacarero en campo ajeno,
todas tierras del patrón:
ni siquiera las conoce
y se lleva lo mejor.
Milonga
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
La cantante y compositora catalana Joana de Diego lanza un trabajo que une poesía y música de raíz, con textos de Juan Gelman, Salvador Espriu, Josep Palau i Fabre y Alberto Szpumberg, y una fusión sonora que transita entre Argentina, Brasil y el Mediterráneo.
En un emotivo encuentro con Amanda Jara, el cantautor cubano Silvio Rodríguez evocó los recuerdos de su amigo y colega chileno, en una jornada marcada por la memoria, la música y la historia compartida entre Cuba y Chile.
La compositora Antía Muíño y el pianista Abe Rábade —ambos gallegos— publican un doble single con forma de EP, donde se cruzan el folk, el jazz y el pop neoclásico como puente entre dos sensibilidades musicales que se conocen desde hace años.