La aparición de la enamorada muerta
“¿Dónde iré triste de mí?
voy en busca de mi dama,
días hace que la vi”.
“No la busques, no la busques,
muerta está que yo la vi,
en su cabecera estuve
y una vela le encendí”.
“Sus manos son de alabastro,
su garganta de marfil
y el cajón en que la llevan
forrado de carmesí”.
“La ermita donde la entierran
es la ermita de San Luis”
Yo que me voy a mi cuarto
un bulto veí venir.
“No te asustes, caballero,
no tengas temor de mí,
soy la linda de tu dama
que en un tiempo te serví”.
“Ojos con que te miraba,
mi bien no los traigo aquí,
brazos con que te abrazaba
a la tierra se los di”.
“Si tuvieres una amada
amarasla como a mí,
si tuvieres una hija
ponle el nombre de Beatriz.
Para que al llamar por ella,
mi bien, te acuerdes de mí,
si tuvieres hija
ponle el nombre de Beatriz”.
“Adiós, la flor de las flores,
adiós, hermoso alhelí,
ya no traigo más licencias
de mi Dios sino hasta aquí”.
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.
El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.