Estación terminal
los ojos del viajero siempre tienen ansiedad.
La gasa de la lluvia cubre la herida del cielo
y a la noche un relámpago rubí
quemará.
Mi pueblo adormecido en el invierno me esperó.
¿A qué se vuelve? ¿A qué se vuelve?
¿A qué regreso yo?
¿Acaso soy el mismo solitario
guardián de amanecidas
que un día se marchó?
Yo que amo la dulzura del verano
lluvia hallé.
Yo que de primavera tantas veces
me embriagué,
de pie bajo la noche me devora
la ansiedad
y arriba los relámpagos del agua
vienen, van.
Mil caras cruzan grises por la luz artificial.
El rostro que yo quise nadie sabe dónde está.
Las manos de la gente enamorada
se aprietan apartando
la dura soledad con el amor.
Quisiera hallar de nuevo la ventana que yo amé
y tras de sus cristales ver la sombra que dejé,
cruzar la oscura puerta, la escalera,
y echar entre esos brazos
la angustia de volver.
¿A qué se vuelve luego de andar tanto y tanto huir?
Nacemos en verano y en invierno es el morir.
El beso de esta lluvia tiene del llanto el sabor:
pensamos en nosotros al partir, no en el amor.
(1970)
El músico y compositor chileno Patricio Castillo es el eje de una nueva investigación musicológica que se publica en formato libro bajo el título Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena, escrito por Víctor Navarro Pinto. El trabajo reconstruye la trayectoria de Castillo desde sus inicios en Quilapayún y Víctor Jara hasta su obra solista y su retorno tras el exilio.
Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026
La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.
El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.
El cantautor y poeta extremeño Pablo Guerrero, autor de A cántaros, murió a los 78 años en Madrid tras una larga enfermedad; su obra unió canción, poesía y compromiso político durante más de medio siglo.