El pericón
aprenden de memoria sus relaciones,
y cuando lo puntean los guitarreros,
florecen más aprisa los corazones.
A cambiar de patrona, dale que dale,
viva la uruguayita, que a bailar sale.
Cada cual con la suya formen parejas,
el ombú sacude sus ramas viejas,
la danza celebra las nobles cuitas
del pago en que nacen las margaritas.
Hasta el ombú sacude sus viejas ramas,
el ceibo en la noche despide llamas,
girando y girando forman casales,
con tiernas calandrias, los cardenales.
En dos filas y enfrente, pronto y ligero,
que cada moza busque su compañero;
unos pasos de danza, muy despacito,
es un chiche, orientala, tu pie chiquito.
Formen una cadena más apretada, más apretada,
que aquel jazmín menudo de mi enramada.
A cambiar de pareja, dale que dale,
y a ver el entrevero cómo nos sale.
Que pasen las morochas de mano en mano,
brillás uruguaya más que el verano;
es el baile nativo muy bien punteado,
en todas las guitarras de lo pasado.
Es el baile nativo la danza fiera
del viento en los pliegos de mi bandera,
lo mismo en los triunfos que en las fatigas,
sonó en los fogones de nuestro Artigas.
(1971)
Minué montonero
La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
El festival La Mar de Músicas, organizado por el Ayuntamiento de Cartagena (España), ha anunciado que Ecuador será el país invitado de su 31ª edición, que se celebrará del 17 al 25 de julio de 2026. El anuncio se realizó durante el concierto de clausura de la edición 2025, en un acto simbólico que marcó el paso del testigo desde Corea del Sur al país andino.
Caetano Veloso y Maria Bethânia, dos referentes indiscutibles de la música popular brasileña, han lanzado un nuevo disco en vivo bajo el título Caetano e Bethânia. Ao vivo. El álbum, editado por Sony Music, recoge el repertorio del espectáculo conjunto que recorrió Brasil entre agosto de 2023 y marzo de 2024, marcando su reencuentro escénico tras casi cinco décadas.
El grupo chileno Estravagarios, heredero directo del legado musical de Quilapayún, lanza en formato físico (Digipack) el álbum Aquí estamos, esta vez bajo el título Estravagarios; Nous voici, 60 ans de ré-évolutions, una edición francesa que conmemora seis décadas de historia artística ininterrumpida.