Llibertat
anhel d'ample carrer, d'asfalt, de jardí urbà,
de terrat, on l'àvida pupil.la
junta el blau i la plana,
la muntanya i la mar
i el pensament, el que l'esguard no abasta.
Llibertat!
A les ales batents de l'ocell engabiat,
frisança de nous horitzons, d'espais infinits,
de rutes blaves i daurades.
Llibertat!
Al cor en doble ergàstula del presoner,
desig d'amor de dona, de sol rodó,
de calcigar les vies de la rodona terra.
Llibertat!
En el tràgic lament de la gent sense pa
i el puny en l'aire del proletari,
sospirs adolorits, clams de justícia.
Llibertat!
En les idees, martells del pensament,
deler de germinar com la sement fecunda
i d'expandir-se com el vent.
Llibertat!
En els grans ideals lliberadors
i els moviments de redempció dels pobles,
voluntat d'existir i ambició de crear,
vigor d'arrel profunda i goig d'univers.
Llibertat!
I el cor de l'home, esclau,
esclau generós i bategant
per a impulsar la llibertat dels altres,
per a bastir la llibertat dels pobles,
per a exaltar la pròpia llibertat.
Llibertat, llibertat, llibertat.
Llibertat, llibertat, llibertat!
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
El festival La Mar de Músicas, organizado por el Ayuntamiento de Cartagena (España), ha anunciado que Ecuador será el país invitado de su 31ª edición, que se celebrará del 17 al 25 de julio de 2026. El anuncio se realizó durante el concierto de clausura de la edición 2025, en un acto simbólico que marcó el paso del testigo desde Corea del Sur al país andino.
El grupo chileno Estravagarios, heredero directo del legado musical de Quilapayún, lanza en formato físico (Digipack) el álbum Aquí estamos, esta vez bajo el título Estravagarios; Nous voici, 60 ans de ré-évolutions, una edición francesa que conmemora seis décadas de historia artística ininterrumpida.