La gordiflónica ninfomanósica (mazúrquica más modérnica)


La gordiflónica ninfomanósica
Salió desnúdica al escenárico
Era su estética mostrar las téticas
¡Oh bailarínica suculentósica!

Era teutónica la palomárica
Con una guática descomunálica
Y tan carnálica, tan lujuriósica
Que hasta le métrica se me empelótica

La lascivósica, la bufalósica
La elefantiásica, la muy culósica
La hipopotámica tan lubricósica
La dinosáurica pantagruelósica


Los voyerísticos de dicha escénica
Con sus ojácicos desaforádicos
Ojeaban lúbricos los pneumáticos
De la amazónica vertiginósica

¡El adminículo, el adminículo!
Bajo el estómago de la titánica
El rubio triángulo multipelótico
De la walkírica giganterótica

Viejos peládicos, los depravádicos
Los dionisíacos, los licenciósicos
Los calavéricos libertinósicos
Los crapulósicos desenfrenádicos


En salto lúdico, muy anatómico
La maripósica sentimentálica
Con kilográmicos muy melancólicos
Se alzó del suélico vil y pedéstrico

Pero la física es tan impúdica
Que en la piruética saltinbanquínica
Nuestra putósica, de cataléptica
Fue a dar a tiérrica con sus moléculas

La lascivósica, la bufalósica
La elefantiásica, la muy culósica
La hipopotámica tan lubricósica
La dinosáurica pantagruelósica


Los voyerísticos onanismáticos
Quedaron rígidos en sus asiénticos
Cuando la górdica tan acrobática
Cayó en equívoco traumatológico

Sobre un peládico cayó una tética
Sobre un gaznápiro parte del pótico
Un numismático quedó hemipléjico
Y un burocrático muy paralítico

Viejos peládicos, los depravádicos
Los dionisíacos, los licenciósicos
Los calavéricos libertinósicos
Los crapulósicos desenfrenádicos


Y así termínica la triste histórica
De la ciclópica pornografítica
Que de tan pútica y gastronomítica
Quedó en la clínica sin su clavícula

Fue tan maléfica la muy putósica
Con su canícula contaminósica
Que estos porfiádicos libidinósicos
Quieren mañánica otra funciónica

Viejos peládicos, los depravádicos
Los dionisíacos, los licenciósicos
Los calavéricos libertinósicos
Los crapulósicos desenfrenádicos

Versión de Quilapayún
Idiomas

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Leonor Watling y Leo Sidran presentan «Leo & Leo»
[03/10/2025]

Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.

4.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.

5.
El hola y adiós de Joaquín Sabina
[03/10/2025] por Xavier Pintanel

En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.