Niños
frente a la playa de Copacabana
la calle huele a humedad
a fruta sexo bronceador cachaza
A 30 pisos de altura
veo la vida que me mira y pasa
bebiendo agua de coco
frente a la playa de Copacabana
cuando den las diez no volverán a casa
se quedarán ahí no volverán a casa
cuando den las diez los niños de la playa
se quedarán ahí no volverán a a casa
como los coches luz de farola
como los gatos y las baldosas
como las tiendas y los buzones
como basura por los rincones
como los perros intentando vivir, viviendo
Desde la asfixia y la altura
veo el temor de la ciudad dormida
nada se intuye en el aire
de la violencia en la que todo gira
Colombia avanza y el mundo
no sabe nada y si lo sabe olvida
y todo sigue girando
morir al día es parte de la vida
niño del dolor que cuelga de los coches
y aspira oscuridad crecida de la noche
niño del dolor sin nada a que agarrarse
perdido en la ciudad ya es parte del paisaje
A muchas horas de casa
miro la luz de la ciudad torcida
la inmensidad del D.F.
la multitud que en el smog respira
A muchas horas de casa
otra mirada nos observa y mira
y la serpiente emplumada
quedó atrapada y ahora es luz cautiva
Niño del dolor haciendo piruetas
a cambio de tener migajas o monedas
niño del dolor que juega a hacerse grande
ausente del amor ya es parte de la calle
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
La cantante y compositora catalana Joana de Diego lanza un trabajo que une poesía y música de raíz, con textos de Juan Gelman, Salvador Espriu, Josep Palau i Fabre y Alberto Szpumberg, y una fusión sonora que transita entre Argentina, Brasil y el Mediterráneo.
En un emotivo encuentro con Amanda Jara, el cantautor cubano Silvio Rodríguez evocó los recuerdos de su amigo y colega chileno, en una jornada marcada por la memoria, la música y la historia compartida entre Cuba y Chile.
El ícono del rock argentino y el exlíder de The Police unen voces en In the City, una colaboración inesperada y emotiva, grabada entre Buenos Aires y Miami. La canción, escrita por García y cantada a dúo con Sting, rescata el espíritu urbano y melódico de ambos artistas.