Un día en la ciudad
y liarte con una prostituta.
Puedes unirte a los cientos de apasionados ojos
que observan mujeres haciendo el amor en blancas camas
sentados en las tristes butacas de un cine.
Puedes ir al parque de atracciones
y colgarte de la luna montado en una noria.
Puedes ir al teatro,
allí las lágrimas inundan los palcos
y salpican alegremente a don Juan y doña Inés
Puedes meterte en un vicio
y gastar tu dinero entre máquinas y humo.
Puedes salir con tu novia,
cogerle la mano
y pasear por las largas calles.
Puedes ir a una discoteca,
sentarte en una silla y fumar
mientras oyes música muy estridente.
Puedes quedarte en casa,
dormir, callar y comer,
coger una borrachera de whisky
o morir e intentar resucitar.
Puedes llorar y bañarte con tus propias lágrimas.
Puedes sentarte en una esquina y reírte de la gente.
Puedes ir al parque,
y leer un libro tumbado en un banco.
Puedes colocar una bomba y matar a miles de gentes.
Puedes beber y fumar en una sucia taberna.
También puedes quedarte quieto
y esperar que alguien te mate,
que alguien se ría de ti y se pinte con tu sangre.
¿Qué prefieres?
¿Por qué te has callado?
¡Ah! Creo que te comprendo.
Has decidido quedarte en casa y llorar
(1979/1980)
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
La cantante y compositora catalana Joana de Diego lanza un trabajo que une poesía y música de raíz, con textos de Juan Gelman, Salvador Espriu, Josep Palau i Fabre y Alberto Szpumberg, y una fusión sonora que transita entre Argentina, Brasil y el Mediterráneo.
La compositora Antía Muíño y el pianista Abe Rábade —ambos gallegos— publican un doble single con forma de EP, donde se cruzan el folk, el jazz y el pop neoclásico como puente entre dos sensibilidades musicales que se conocen desde hace años.
El ícono del rock argentino y el exlíder de The Police unen voces en In the City, una colaboración inesperada y emotiva, grabada entre Buenos Aires y Miami. La canción, escrita por García y cantada a dúo con Sting, rescata el espíritu urbano y melódico de ambos artistas.