Setenta
cuando el primer amor
hablo de las veredas
que me llevaron lo mismo a la escuela
que a los rincones de tu corazón
Hablo de una muchacha
hablo de una ilusión
hablo de aquellos días
que no tuvieron medida ni tiempo
ni calendario para una ocasión
Vivió cuanta historia le dijo el amor
dulce muchacha loca
bien recuerdo aquel sabor
Hablo de aquellos tiempos
cuando el primer dolor
hablo de las canciones
que nos dijeron las mismas razones
que te diría si estuvieras hoy
Hablo de malas famas
del ojo puesto en ti
de una muchacha sola
que nunca tuvo reparos ni frenos
de encaramarse al carro de mi vida
No es fácil ponerse a sentir contra Dios
dulce muchacha loca
y era tu corazón
Ya se movieron días
ya caminó el reloj
y ahora resulta fácil
cambiar el rumbo y vivir en el tiempo
las mil historias que nos da el amor
Quizás te debemos un poco de Sol
dulce muchacha loca
dueña de esta canción
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
La cantante y compositora catalana Joana de Diego lanza un trabajo que une poesía y música de raíz, con textos de Juan Gelman, Salvador Espriu, Josep Palau i Fabre y Alberto Szpumberg, y una fusión sonora que transita entre Argentina, Brasil y el Mediterráneo.
En un emotivo encuentro con Amanda Jara, el cantautor cubano Silvio Rodríguez evocó los recuerdos de su amigo y colega chileno, en una jornada marcada por la memoria, la música y la historia compartida entre Cuba y Chile.
La compositora Antía Muíño y el pianista Abe Rábade —ambos gallegos— publican un doble single con forma de EP, donde se cruzan el folk, el jazz y el pop neoclásico como puente entre dos sensibilidades musicales que se conocen desde hace años.