Per envellir demano poc


Per envellir demano poc,
No vull el cel ni vull tot l'or,
Només sentir la primavera,
Com s'enfila i com s'enreda,
Per finestres i balcons,
Per les valls I pels turons.

Que s'acompleixen amb escreix,
Els somnis dels fills que he engendrat,
Que s'enamorin cada nit,
D'això que en diuen estar viu,
Mentre fan volar coloms,
Per les dreceres que han triat.

Si em permeteu demanaré,
No viure massa lluny del mar,
I poder abraçar-me a algun amic,
Si em venen ganes de plorar…
I alliberar-me si potser,
D'alguna culpabilitat,
Anar de la mà de la passió,
I no aprendre mai a calcular.

Que no s'esborrin els records,
De les dones que he estimat,
Que no s'esgoti aquest verí,
Que encara em fa escriure cançons.
Tot esperant que surti el sol,
Badant sorprès com un infant.

Que a la balança del meu temps,
Pesi molt menys la obscuritat,
Que la claror d'algun instant,
D'efímera felicitat.
Que he conegut de tant en tant,
Per envellir demano poc…

Si em permeteu demanaré,
Anar de farol amb el destí,
I d'amagades del doctor,
Fumar un Marlboro clandestí,
Obrir la porta complaent,
Si un dia em venen a buscar,
Fer l'equipatge més lleuger,
Per si m'ensenyen a volar.
Versión de Joan Isaac
Idiomas

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
El Teatre Grec de Barcelona acoge un homenaje a Pau Riba y recrea el universo de «Dioptria»
[17/07/2025]

El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.

3.
«La memoria girando en la luz», un tributo íntimo a Santiago Feliú
[15/07/2025]

El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.

4.
Camila Guevara presenta «Dame flores», su primer disco
[11/07/2025]

Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.

5.
«Still Living in the Past»: Jethro Tull reedita «Living in the Past» en una caja ampliada de cinco CD y un Blu-ray
[14/07/2025]

Con nuevas mezclas de Steven Wilson y el concierto completo en el Carnegie Hall de 1970, Still Living in the Past amplía el histórico recopilatorio de Jethro Tull y ofrece una inmersión exhaustiva en su primera etapa, entre el blues, el folk y el rock progresivo.