La vida és una guitarra
La nostra joventut va ser un harmònic contrapunt.
Un dia ell s'apartà: encara jo no sé per què;
el vaig anar a buscar però ja no en vaig treure res.
Avui un altre amic camina sempre al meu costat;
si hi ha moments dolents, no ens desfaran mai l'amistat.
La vida es una guitarra molt aspra
que hem d'abraçar sense por;
sovint caldrà que hi deixem pell i ungles
per treure’n una cançó.
Vaig estudiar Dret, el Mercantil i el Processal
segur d'arribar a ser una eminència nacional.
Vaig perdre el primer plet, i l'altre, i l'altre i els següents,
i sense veure un ral em vaig quedar sense clients.
Avui de les parets sóc un bon emblanquinador;
si hi ha moments dolents, també em podria anar pitjor.
Després de fer el servei va enlluernar-me la Isabel.
Un any vam festejar i sempre vaig ser-li fidel.
I jo sense saber que quan li deia ""fins demà"
hi havia un fabricant que l'esperava al seu xamfrà.
Una altra noia avui m'espera quan arribo al pis;
si hi ha moments dolents, no em privaran d'ésser feliç.
La profesora puertorriqueña Limarí Rivera Ríos publica el primer estudio académico interdisciplinario sobre la obra de Silvio Rodríguez, explorando la relación entre canción y poesía, la representación del amor como ética revolucionaria, el discurso racial y el legado de Martí y Guillén.
La cantautora mallorquina Maria del Mar Bonet publica una versión restaurada y ampliada del álbum A l'Olympia grabado en 1975 en la sala Olympia de París, con canciones no incluidas en su día y una nueva gira que arranca este fin de semana en el Festival BarnaSants.
La cantautora y poeta argentina Caro Tapia presenta Mamífera, su cuarto álbum, una obra integral que combina música, poesía, arte digital y lenguaje audiovisual para narrar la experiencia profunda de la maternidad en cinco estaciones.
El cantautor catalán Albert Pla celebra sus 35 años de trayectoria con una instalación sonora que proyecta su obra desde el subsuelo del Barri Vell de la ciudad de Girona y un doble concierto como parte del festival Strenes.
El compositor portugués Rodrigo Leão publica O Rapaz da Montanha, un nuevo trabajo discográfico marcado por la introspección, el lirismo y una renovada vocación colectiva; y en donde profundiza en una estética cada vez más ligada a sus raíces, con una sonoridad más orgánica y la participación de una red de viejos y nuevos colaboradores.