Las bodas de Erefil


Cuando Erefil Tercero
se fue en su boda a casar;
con la hija de un zapatero
que le supo enamorar.
Iba el príncipe Erefil
Tan garrido y bien plantado,
que la plebe vitoreaba
en calles, balcones, tejados.
¡ Hurra Erefil, buen señor!
sean el pueblo y reino aunados.
Bella era la hija del remendón
que desposaba,
vestida con sedas y oros
su sonrisa se acentuaba.
Siempre había soñado
con un príncipe azul de consorte,
pero no había imaginado
como iba a pagar la dote.
Así que su padre calzó
con botas nuevas,
a la corte y al revuelo
de las porras y las chanzas,
de señores y de ciervos
se cumplió al llenar la plaza.
Todo el mundo está invitado,
vayan a atrancar sus casas.
y ándate andarín,
que habrá festín por cuatro días.
Con suerte y nos arreglamos
princesitas de por vida.
Y vamos a las bodas
de Erefil con la plebeya;
hay comida y vino gratis,
vamos a vaciar botellas.
Tahúres y titiriteros,
tragafuegos y buscones,
campesinos, mercaderes,
oficiantes y ladrones.
Saltimbanquis, adivinos,
caminantes, tíos y peones,
se dieron cita en la plaza
como bravos bebedores.
Y sin pauta ni batuta
convidaban al desorden,
patintines y cornetas,
pitos, cuernos y tambores.
Cuatro días con cuatro noches
se festejaron las bodas,
corrió el vino y los platillos
entre riñas y lisonjas.
Los reyes tuvieron dicha
cuando se hallaron contentos,
también tuvieron días malos
y pelearon y aún tuvieron...
Veintidós hijos y un sapo
que después salió en un cuento,
pero aquella fue otra historia
y todavía no he dicho el resto.
Que a partir de ese momento,
las mozas se imaginaron
que casarse con un príncipe
era astuto y bien pensado.
Y aunque hubo el caso de alguna,
las demás no lo contaron.
Y ándate andarín,
si hubo festín por cuatro días,
y abundaron a la mano
la comida y la bebida.
Y fue en el día de bodas
de Erefil y moraleja:
sólo hubo un príncipe azul,
y hace mucho fue su fiesta.
Versión de Fernando Delgadillo
Idiomas

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Leonor Watling y Leo Sidran presentan «Leo & Leo»
[03/10/2025]

Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.

4.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.

5.
El hola y adiós de Joaquín Sabina
[03/10/2025] por Xavier Pintanel

En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.