Romanç del Raval


Tan vell com és el desig,
un secret us vull cantar.
No fa encara una hora
en el punt on la ciutat
pren cos de planeta Terra,
sense destí, caminant,
s’han creuat dues mirades
amb temor de veure-hi clar.

A remolc dels seus sentits,
molt lluny dels carrers natals
on desfan aquests amors
–a Karachi i a Rabat–,
van jugant a perseguir-se
per les venes del Raval,
una mena de Medina
àvida per observar.

Desfullat el calendari,
el vent, que és el pecat,
consumant un sí rotund
d’un cop sec els ha atacat.
I els cau la bena dels ulls,
deixant-los flors a les mans.
Són moixons destemperats
que la boira van buscant.

S’assenyalen l’apetit,
complaent el saciant
escenari d’imminència
del laberint d’humitat.
Cap visible diferència
esquelet i pell enllà,
les monedes de la culpa
són els cossos despullats.

Tan vell com és l’anar a peu,
i descalços, van traçant
el mateix sentit horari
de la probabilitat.
Ell, un hereu lluny de casa.
Ell, un mosso mal pagat.
Tots dos fent de la virtut
de ser vius, necessitat.

Per (ai)xò no es cansen de dir,
l’immigrant i l’instal·lat,
o el menys cansat, el nadiu,
que, malgrat tots els malgrats,
en aquest barri antic
el sol surt per recordar
que el món es fa possible,
cada dia, al Raval.
Versión de Túrnez i Sesé
Idiomas

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
Vanessa de María vuelve a la música tras 15 años de silencio con el disco «Maestros», junto a Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco y Quilapayún
[26/07/2025]

La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.

3.
Silvio Rodríguez abrirá su gira latinoamericana con un concierto en la escalinata de la Universidad de La Habana
[25/07/2025]

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

4.
La Mar de Músicas dedicará su edición 2026 a Ecuador
[28/07/2025]

El festival La Mar de Músicas, organizado por el Ayuntamiento de Cartagena (España), ha anunciado que Ecuador será el país invitado de su 31ª edición, que se celebrará del 17 al 25 de julio de 2026. El anuncio se realizó durante el concierto de clausura de la edición 2025, en un acto simbólico que marcó el paso del testigo desde Corea del Sur al país andino.

5.
«Estravagarios; Nous voici, 60 ans de ré-évolutions», reedición en Francia del disco «Aquí estamos»
[25/07/2025]

El grupo chileno Estravagarios, heredero directo del legado musical de Quilapayún, lanza en formato físico (Digipack) el álbum Aquí estamos, esta vez bajo el título Estravagarios; Nous voici, 60 ans de ré-évolutions, una edición francesa que conmemora seis décadas de historia artística ininterrumpida.