Ciego


...y es que es algo así...
muy complicado de explicar...
es así muy... no sé... a ver...
es así muy así, es así muy asá
es así muy... en fin, no sabría decir...
es así muy... en fin, no sabría decir...
pero sentir, sí lo siento
muy dentro de mí
y estoy dentro de mí
y estoy fuera de sí
y esto si que es vivir,
yo estoy súper feliz
anda que no se diga, ya sabes, en fin...
como antes decía que sabes muy bien.

Qué bonita, bonita
qué bonita me sabe la vida
yo no sé de qué va,
yo no sé qué será
sólo sé que es así,
que me ha tocado a mí...
que todo es para mí,
que todo es para más
pa' mejor para alante,
jamás para atrás
no se puede parar,
no se puede expresar
se tiene que gozar...
así, punto, ¡ya está!

Creo que vas entendiendo
lo que te estoy diciendo
que es como un sentimiento
que se mete en el cuerpo
y te lo pone muy bien,
así puesto al revés.

Es como yo te dije,
como ya te conté
que tú ya sentiste
alguna que otra vez
que te da carrerilla
y te da mucha vidilla
y te da la risita cada dos por tres.

Aún siendo como siempre,
se te cae este presente
tu no entiendes y te piensas, -
no es posible que me pase-,
será un sueño será un cuento,
¡qué alegría!
aprovéchate la mía y lo coges,
lo meneas y ya está.

Suavemente al vaivén
de las olas del mar
cantando tan pancho,
sin saber cantar,
las trompetas tocando ¡pi-pí-pa-pa-pá!
y las niñas cantando ¡ji-jí-ja-ja.já!

Y es que en la oscuridad
y es que en la oscuridad
y es que en la oscuridad
me dices, te quiero,
mi amor es ciego.
Y es que en la oscuridad
y es que en la oscuridad
y es que en la oscuridad
me dices, te quiero,
mi amor es ciego.

Y es así tremebundo,
un impacto muy loco
justo en la línea de la flotación
igual que en un cuento venido de lejos
caído del cielo... imagínalo así...
imagínate un mundo perfecto con chispas
brillando cortito pa' ti, sí... sí... sí... sí
ya no sale si es eso...
no... espera... no... ya
recuerda... ya... no...
recuerda...espera... espera...
lo tengo en la punta de la lengua ya, espera,
ya me sale si es eso,
eso mismo que he dicho
pero dicho, bien dicho,
no así sin ton ni son.

Si parece liado, lioso... ¡qué lío!
pero pilla el concepto,
y verás que ya está
sabrás de qué te hablo,
ya verás que está claro,
que te atiza en los morros
y te deja pa'llá.
Y es que me hace volar,
y es que me hace flotar
y voy levitando flotando entre nubes
y a mí qué me importa lo de la gravedad,
lo que importa es que siempre,
yo estoy en el centro del punto
en el cómo donde debo estar,
justo en el meollo
en el cuándo del punto,
en el epicentro de la felicidad,
y aún siendo como siempre,
se me cae este presente
tu no entiendes y te piensas,
-no es posible que me pase-,
y a mí que mejor me da,
si el reloj Ttiqui-tá...Ttiqui-tá...
Ttiqui-tá... Ttiqui-tá... Ttiqui-tá.

Suavemente al vaivén
de las olas del mar
cantando tan pancho, sin saber cantar,
las trompetas tocando ¡pi-pí-pa-pa-pá!
y las niñas cantando ¡ji-jí-ja-ja.já!

Y es que en la oscuridad
y es que en la oscuridad
y es que en la oscuridad
me dices, te quiero,
mi amor es ciego.

Y es que en la oscuridad
y es que en la oscuridad
y es que en la oscuridad
me dices, te quiero,
mi amor es ciego.

Y caliente, caliente,
se siente... se siente,
y yo sé que tú sabes
qué cosa es lo que es,
sabes de qué te hablo
y aunque disimules...
verdad que lo sabes
qué cosa es lo que es,
sabes de qué te hablo...
caliente... caliente...
te acercas, ya sabes...
sabes lo que es...
estoy hablando de ti...
estoy hablando de ti...
estoy hablando de ti...
¿te lo puedes creer?

Y es que al amanecer...
y es que al amanecer...
y es que al amanecer...
me dices, te quiero
aún más que ayer..

Versión de Albert Pla
Idiomas

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Joana de Diego presenta el disco «De cuando era viento»
[10/10/2025]

La cantante y compositora catalana Joana de Diego lanza un trabajo que une poesía y música de raíz, con textos de Juan Gelman, Salvador Espriu, Josep Palau i Fabre y Alberto Szpumberg, y una fusión sonora que transita entre Argentina, Brasil y el Mediterráneo.

4.
Dialecto de Pájaros: El resurgir en Chile de una cantata chamánica
[03/11/2025] por Ricardo Tapia

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

5.
Antía Muíño y Abe Rábade presentan «Vente vindo / Eu en ti»
[10/10/2025]

La compositora Antía Muíño y el pianista Abe Rábade —ambos gallegos— publican un doble single con forma de EP, donde se cruzan el folk, el jazz y el pop neoclásico como puente entre dos sensibilidades musicales que se conocen desde hace años.