La bona Margot


La pastora Margot, un dia
va trobar-se un pobre gatet
que miolava perdut i patia
gana i fred.
Descordant-se una mica la brusa
va i se’l posa damunt el pit
perquè se sentís calentet
i protegit.
El gat, que la pren per sa mare,
tot seguit es posa a mamar
La pastora féu bona cara i
no el va aturar.
Un pagès que per ‘llà passava
trobant tot allò poc corrent
ho va anar escampant per la vila
i al dia següent...

Quan Margot, feliç i espitregada
al mixet donava de mamar,
l’envoltava tota una gentada
tot mirant, tot mirant, mirant-la,
tot mirant, tot mirant, mirant.
I Margot, la bleda assolellada,
es pensava que era pel seu gat
que tots els mascles de la contrada
s’estaven tot mirant, mirant-la,
s’estaven tot mirant, mirant.


El mestre d’escola i els nanos,
l’alcalde, el forner, el sagristà,
negligien les seves tasques
per guipar.
El carter, un model d’eficiència,
per guipar oblidà repartir
unes cartes que ningú no hauria
volgut llegir.
Déu perdoni la gosadia
del mossèn i l’escolanet,
que abandonen l’Eucaristia
pel gatet.
Els guripes, també els guripes,
normalment tan curts de gambals,
se sentien atrets per quadres
tan pastorals.

P’rò les dones, abandonades
tan pel marit com per l’amant
van sentir la rancúnia anar-se
acumulant.
Fins que un dia, més que emprenyades,
van armar-se amb pals i bastons
i ferotges van fer del gat
botifarrons.
La pastora, trista i plorosa,
per consolar-se es va casar.
Les mamelles, per al seu home
les reservà.
Passà el temps damunt les memòries
i la gent ‘nà oblidant els fets.
Sols els vells expliquen encara a
voltes als néts.

(1952)

Versión de Georges Brassens
Versión de Eva Dénia
Versión de Miquel Pujadó
Idiomas

Comentarios

Adaptació: Miquel Pujadó

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
El Teatre Grec de Barcelona acoge un homenaje a Pau Riba y recrea el universo de «Dioptria»
[17/07/2025]

El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.

3.
Vanessa de María vuelve a la música tras 15 años de silencio con el disco «Maestros», junto a Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco y Quilapayún
[26/07/2025]

La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.

4.
Silvio Rodríguez abrirá su gira latinoamericana con un concierto en la escalinata de la Universidad de La Habana
[25/07/2025]

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

5.
La Mar de Músicas dedicará su edición 2026 a Ecuador
[28/07/2025]

El festival La Mar de Músicas, organizado por el Ayuntamiento de Cartagena (España), ha anunciado que Ecuador será el país invitado de su 31ª edición, que se celebrará del 17 al 25 de julio de 2026. El anuncio se realizó durante el concierto de clausura de la edición 2025, en un acto simbólico que marcó el paso del testigo desde Corea del Sur al país andino.