Princesa del subterfugi


Tenia uns ulls de lluna plena que ferien
però tenia el cor ple de mossegades.
Tenia llavis de sucre i mirada de sirena
i la llengua enverinada.
Hauries d'haver-la vist perseguir falses quimeres
cantautors, clowns sense gràcia.
Hauries d'haver-la vist sucumbir entre fal·làcies.

Bruixa, no trobo refugi
per escapar de les ombres.
Princesa del subterfugi.
On amagaves l'escombra?
Bruixa, que ja no t'enyoro
i tampoc surto a buscar-te
a mitjanit quan et ploro.
Vaig aprenent a oblidar-te.


Tenia sota el pit una tempesta de mentides,
dos excuses, tres petons per altres llavis.
Tenia una historia plena de marques de ferides.
Sexe a canvi d'honoraris.
Hauries d'haver-la vist naufragar en un mar de pena
ple de llàgrimes gastades.
Hauries d'haver-la vist tremolar de matinada.

Tenia una boca desbocada. Va voler i no fa ser fada.
El conte li va trair.
Tenia una cançó desafinada. Li vaig fer quan l'estimava
però mai m'ho va agrair.
Hauries d'haver sentit el dolor que jo sentia
quan la nit quedava muda.
Mai va portar-li una carta el carter d'un tal Neruda.

Versión de Dani Flaco
Idiomas

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Joana de Diego presenta el disco «De cuando era viento»
[10/10/2025]

La cantante y compositora catalana Joana de Diego lanza un trabajo que une poesía y música de raíz, con textos de Juan Gelman, Salvador Espriu, Josep Palau i Fabre y Alberto Szpumberg, y una fusión sonora que transita entre Argentina, Brasil y el Mediterráneo.

4.
Silvio Rodríguez visita la Fundación Víctor Jara
[06/10/2025]

En un emotivo encuentro con Amanda Jara, el cantautor cubano Silvio Rodríguez evocó los recuerdos de su amigo y colega chileno, en una jornada marcada por la memoria, la música y la historia compartida entre Cuba y Chile.

5.
Antía Muíño y Abe Rábade presentan «Vente vindo / Eu en ti»
[10/10/2025]

La compositora Antía Muíño y el pianista Abe Rábade —ambos gallegos— publican un doble single con forma de EP, donde se cruzan el folk, el jazz y el pop neoclásico como puente entre dos sensibilidades musicales que se conocen desde hace años.