Nature boy
diuen que va acabar molt lluny, molt lluny per terra i mar
de posat trist i ulls de neguit però intel•ligent, deia la gent.
Un dia doncs mentre enraonava amb els dos móns de ximples i reis
el noi trist, llest i trist em va dir serè:
La cosa més gran que mai he après es a estimar i ser estimat.
Ricordati, ragazzo mio ricordati
del giorno che io ti incontrai
e i miei occhi si persero nei tuoi.
Eri così distratto e fragile
ma poi parlasti a me...
Ricordati, ragazzo mio, ricordati
l'amore non è semplice
ma in cambio dà l'immortalità.
La grande idea per questa società
è dare a chi non se l'aspetterà.
(1947)
Adaptación parte catalana: Toni Pagès
Adaptació parte italiana: Alessio Arena
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
La cantante y compositora catalana Joana de Diego lanza un trabajo que une poesía y música de raíz, con textos de Juan Gelman, Salvador Espriu, Josep Palau i Fabre y Alberto Szpumberg, y una fusión sonora que transita entre Argentina, Brasil y el Mediterráneo.
En un emotivo encuentro con Amanda Jara, el cantautor cubano Silvio Rodríguez evocó los recuerdos de su amigo y colega chileno, en una jornada marcada por la memoria, la música y la historia compartida entre Cuba y Chile.
La compositora Antía Muíño y el pianista Abe Rábade —ambos gallegos— publican un doble single con forma de EP, donde se cruzan el folk, el jazz y el pop neoclásico como puente entre dos sensibilidades musicales que se conocen desde hace años.