Gott vergelt's dir


Dieses Brot zum Essen, diesen Boden
zum Schlafen
Die Urkunde zur Geburt und die
Erlaubnis zum Lachen
Daß man mich atmen läßt, daß ich auf
der Welt sein darf
Gott vergelt's dir

Die Freude am Weinen und das "hallo,
da sind wir"
Den Witz in der Kneipe und den Fußball
zum Feiern
Ein Verbrechen als Thema und einen
Samba zur Ablenkung
Gott vergelt's dir

Diesen Strand, diesen Rock,
die Frauen hier
Den hastig lieblosen Liebesakt,
das Rasieren und dann los
Den strahlenden Sonntag, TV-Serie,
Messe und Comic
Gott vergelt's dir

Den spendierten Schnaps, den man
kippen muß
Den elendigen Qualm, von dem man
husten muß
Das Baugerüst, das Trittbrett, von dem
man fallen muß
Gott vergelt's dir

Noch einen Tag Quälerei zu ertragen
und anzusehen
Das Knirschen der Zähne, den Lärm in
der Stadt
Den Wahnsinnsschrei, der uns in die
Flucht treibt
Gott vergelt's dir

Das Klageweib, das unser Lob singt
und uns bespuckt
Und die Schmeißfliegen, die uns in
Scharen küssen
Und die allerletzte Ruhe, die uns endlich
erlöst
Gott vergelt's dir

(1971)

Versión de Chico Buarque
Versión de Daniel Viglietti
Idiomas

Comentarios

Deutsche Nachdichtung: Karin von Schweder-Schreiner

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
«Cómo diseñar una revolución»: el diseño como herramienta política y social en el Chile de Allende
[07/07/2025]

La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.

3.
El Teatre Grec de Barcelona acoge un homenaje a Pau Riba y recrea el universo de «Dioptria»
[17/07/2025]

El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.

4.
«La memoria girando en la luz», un tributo íntimo a Santiago Feliú
[15/07/2025]

El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.

5.
Camila Guevara presenta «Dame flores», su primer disco
[11/07/2025]

Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.