Vendrás
vendrás a caballo, al galope, de algún sol invernal,
vendrás como siempre de improviso,
con aquel tren de medianoche,
vendrás si se peina ociosa la luna en el mar.
Vendrás de las cenizas del fuego de los amores que se acaban,
vendrás por la amura de un cuerpo generoso y amado
como un incendio de colores,
cuando por los jardines estallan flores,
vendrás del silencio infinito de los cipreses de los valles.
Vendrás del deseo,
del dolor, de la muerte, de un viaje,
vendrás mientras vuelan cometas por el cielo azul de Kabul,
de un libro, de un llanto,
de la duda mortecina,
vendrás del beso más amargo de un adiós de estación.
Te espero paciente como un niño sentado en la puerta
que anhela que lluevan estrellas las noches cortas de verano,
soy un pájaro sin nido,
soy un cauce sin río,
me mata la espera pero sé que algún día vendrás.
Tendrás la belleza salvaje de cala escondida,
tendrás el perfume oriental de los mercados en la calle,
serás velamen de mi velero,
mi reposo si llego a viejo,
te escondes celosa y juegas, y juegas conmigo.
Serás la canción
más perfecta que jamás haya escrito,
la fruta más dulce del árbol, el fruto prohibido,
me muero por ti,
por ti sólo vivo,
me olvido de todo cuando te busco de día o de noche.
Traducción: Luis García Gil, María Gracia Correa
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
El festival La Mar de Músicas, organizado por el Ayuntamiento de Cartagena (España), ha anunciado que Ecuador será el país invitado de su 31ª edición, que se celebrará del 17 al 25 de julio de 2026. El anuncio se realizó durante el concierto de clausura de la edición 2025, en un acto simbólico que marcó el paso del testigo desde Corea del Sur al país andino.
El grupo chileno Estravagarios, heredero directo del legado musical de Quilapayún, lanza en formato físico (Digipack) el álbum Aquí estamos, esta vez bajo el título Estravagarios; Nous voici, 60 ans de ré-évolutions, una edición francesa que conmemora seis décadas de historia artística ininterrumpida.