Atxiketan potxiketan
aparecieron catorce viejas, tocando la trompeta,
montadas en siete burros.
Los burros eran bien pequeños y,
en cambio, las viejas tremendas.
¿Cómo demontre cabían los culos de aquellas viejas?
Vende una chiquita de caramelos,
está muy bien dice el confitero.
Cuando vamos a Otxandiano,
el día de Santa Marina,
tomaremos chocolate frente a Vulcano.
Vende una chiquita de caramelos,
está muy bien dice el confitero.
Hay ciertas señoritas por San Sebastián
que salen de paseo los días de fiesta por la tarde;
además tienen novio, tres barquilleros,
siete soldados veteranos y dos carabineros.
En nuestra cuadrilla, nuestra cuadrilla
abundan los borrachines, solteros y
encima nadie tiene intención de casarse,
ni ahora ni nunca.
Dichoso tener que casarse.
Mejor que casada viviré soltera.
Dichoso tener que casarse.
Antes que casado prefiero soltero.
El cancionero vasco es muy dado a mezclar temas, melodías, idiomas y todo. Elorrio, Otxandio, San Sebastián, señoras, burros, culos, trompetas, Santa Marina, Vulcano, confiteros, señoritas, chocolate, barquilleros, soldados, carabineros... Y finalmente, solteronas y solterones. ¡Qué bien vivíamos cuando todos ellos éramos uno! Es decir, en ese momento en que somos uno.
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.
El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.