Ven


Por enésima vez he estado soñándote;
compartíamos coordenadas en el curso de un viaje astral.
Se vibraba que éramos la otra parte del otro,
abrazados lo comprobábamos y encajaban las mitades.

Me jurabas que eras tú quien me soñabas,
te pellizqué las mejillas por si no eras verdad.
Comenzaban a pasarnos cosas raras,
nos crecían unas alas y volábamos de la mano.

Pero cuando vuelvo de soñar, al aterrizar en la cama,
tu rostro se ha borrado y te has desvanecido
como si de donde venimos te rebobinara alguien
que aún no sabe que has nacido para mí
y que yo he nacido para ti.

Cuando puedas, vuelve a mi lado,
que sin ti no sé volar.
¡Ven! ¡Ven! ¡Ven!
Te amo.


Hago dibujos intentando tu imagen.
rastreándote sin rastro, delineando una obsesión.

Dibujos que empiezo mil veces
y que se quedan con las ganas en las hojas de mi bloc.

Sé que no sé nada de ti y al mismo tiempo ya lo sé todo
y para completar el absurdo no sé ni tu nombre.
Algún día lo entenderemos recordando el futuro
porqué sé que has nacido para mí
y que yo he nacido para ti.
Versión de Joan Amèric
Idiomas

Comentarios

Traducción: Mercè Climent

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Joana de Diego presenta el disco «De cuando era viento»
[10/10/2025]

La cantante y compositora catalana Joana de Diego lanza un trabajo que une poesía y música de raíz, con textos de Juan Gelman, Salvador Espriu, Josep Palau i Fabre y Alberto Szpumberg, y una fusión sonora que transita entre Argentina, Brasil y el Mediterráneo.

4.
Silvio Rodríguez visita la Fundación Víctor Jara
[06/10/2025]

En un emotivo encuentro con Amanda Jara, el cantautor cubano Silvio Rodríguez evocó los recuerdos de su amigo y colega chileno, en una jornada marcada por la memoria, la música y la historia compartida entre Cuba y Chile.

5.
Charly García y Sting lanzan «In the City»
[10/10/2025]

El ícono del rock argentino y el exlíder de The Police unen voces en In the City, una colaboración inesperada y emotiva, grabada entre Buenos Aires y Miami. La canción, escrita por García y cantada a dúo con Sting, rescata el espíritu urbano y melódico de ambos artistas.