No sueño más
Tanta desdicha, amor
Ni te digo
Tanto castigo
Que tenia pena de contarte
Fue un sueño espantoso
De esos que a veces uno sueña
Y babea la almohada
Y se orina toda
Y quiere sofocar
Mi amor
Vi llegando un tren de candango
Formando un bando
Pero era un bando de orangutanes
Para agarrarte
Venia el negro humillado
Venia el fantasma
Venia el flagelado
De todos los lados
Habla un buen motivo
Para arañarte
Cuando vos más corrías
Más te quedabas
Más te enredabas
Más te ensuciabas
Amor, tu hedías
Apestabas el aire
Vos, que fuiste tan valiente
Lloraste entonces
Pediste piedad
Y mirá que maldad
Me dieron ganas de
Una carcajada soltar
Al borde del despeñadero
Acabó la lucha
Y escupí entera
Tu carniza
Y hubo justicia
En ese escupir
Te rasgamo' el caparazón
Bajarno Ia ripia
Revolvimo' las tripa'
Comimo' los huevo'
Ay! Y aquel pueblo
Se puso a cantar
Fue un sueño espantoso
De esos que a veces uno suena
Y bebea la almohada
Y se orina toda
Y ya no tiene paz
Pues yo soné contigo
Caí de la cama
Ay!, amor, no pelees
Ay!, no me castigues
Ay!, decí que me amás
Y no sueno más
(1979)
Versión de Silvia Ulrik y Roberto Echepare
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.
El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.
En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.