Basta con cruzar el puente
y ya comenzamos una aventura.
Dame la mano y olvida la pereza,
vamos a visitar la Naturaleza.
La hierba es suave y no hay mosquitos,
tiremos los zuecos por la llanura
y, ligeros como cabritos,
sigamos el sonido de la campana.
Ding dang dong, tocan a matinas
por nuestra felicidad....
No lo comentes, pero a base de propinas
he sobornado al viejo campanero.
Dame la mano y olvida la pereza,
corramos despabilados tú y yo.
Basta con cruzar el puente,
para hallar una alfombra florida.
Entre todas estas flores
yo sé cuál es tu preferida...
¿La amapola? Ni de lejos:
prefieres la primavera.
Veo una entre el follaje,
es de terciopelo como tu piel;
te la cojo: soy un buen paje,
quiero caricias como un cachorro.
Basta con dos o tres saltos,
y ya bailamos la tarantela
Cuidado, no des un paso en falso,
coge mi mano y avanza con cautela.
También he untado al pastor, para que
con su flauta nos toque una albada.
Por lo tanto, amor, respira hondo
y disfruta de cada salto.
Tu pie pisa el musgo,
si una espina se te clava,
no llores, dulce amiga,
que te la arrancaré con los dientes.
Amémonos como nos plazca,
no necesitamos hacerlo a escondidas.
Y si es un pecado, qué le vamos a hacer:
Iremos juntos al infierno.
Basta con cruzar el puente,
dame la mano y olvida la pereza.
Basta con cruzar el puente,
dame la mano y olvida la pereza.
(1953)
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.
El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.
El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.
Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.