El asesinato


No solamente en la ciudad
florece el asesinato;
en nuestro pueblo también se da
el mejor instinto criminal.

Tenía la cabeza cana
y el corazón tierno y esponjoso:
la sangre le puso una trampa
por una de veinte años.

Pero la carne fresca de la calle
cuesta mucho dinero...
Después de cuatro o cinco besos
ya no le quedaban fondos.

Cuando ella extendió su mano abierta,
él triste respondió
que era más pobre que un tal Job.
Ella se vistió a toda prisa.

Se fue a buscar a su amiguito
oliéndose un engaño,
y lo llevó a casa del viejo
para que acabase con él.

Ella lo aguanta y él, fríamente,
le clava la navaja.
Cuando expiraba, lo insultó
y le sacó la lengua.

Lo registraron todo de arriba a abajo
sin encontrar ni un céntimo.
Sólo facturas deprimentes
y avisos de embargo.

Entonces, a ella le supo mal
haber hecho lo que hizo...
De rodillas, aquel pendón
al muerto le pidió perdón.

Y cuando llegó la bofia,
llorando la encontró.
Fue una lágrima de miel
lo que la llevó al cielo.

Y la misma mañana en que la ahorcaron
subió al Paraíso.
A algunos creyentes, desde aquel día
no se les ve muy contentos.

No solamente en la ciudad
florece el asesinato;
en nuestro pueblo también se da
el mejor instinto criminal.

(1962)

Versión de Georges Brassens
Versión de Miquel Pujadó
Idiomas

Comentarios

La traducción de esta canción ha sido realizada a partir de la adaptación al catalán de Miquel Pujadó, no del original en francés.

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Dialecto de Pájaros: El resurgir en Chile de una cantata chamánica
[03/11/2025] por Ricardo Tapia

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

3.
«Serenamente», el segundo disco póstumo de Vicente Feliú
[24/10/2025]

El próximo 11 de noviembre, en el aniversario del nacimiento de Vicente Feliú, se publica Serenamente, segundo álbum póstumo del trovador cubano. Con producción general de Silvio Rodríguez y la participación de artistas como Miriam Ramos, Aurora Hernández y Carlos Lage, el disco recoge una selección de canciones registradas en los Estudios Ojalá y ahora reunidas en un nuevo capítulo de su legado.

4.
Joaquín Sabina salta al cómic con «Pasión y vida (Vol. 1)», la novela gráfica autorizada sobre su biografía
[27/10/2025]

Guionizada por Kike Babas y Kike Turrón e ilustrada por doce destacados dibujantes, Joaquín Sabina. Pasión y vida (Vol. 1) recorre en formato cómic la primera etapa vital y artística del trovador de Úbeda, desde su infancia hasta su consagración como figura fundamental de la canción en castellano.

5.
«Quan el cel es tornà negre»: Feliu Ventura lidera un canto coral contra la gestión política de la DANA en Valencia
[24/10/2025]

Feliu Ventura regresa tras tres años de silencio escénico con Quan el cel es tornà negre, una canción que recupera la forma colectiva de la dansà valenciana y se convierte en una denuncia abierta a la gestión de la catástrofe ocurrida durante la DANA del 29 de octubre de 2024. Acompañado por La Maria, Titana, Miquel Gil, Pep Gimeno "Botifarra" y Vicent Torrent, Ventura convierte la canción en una herramienta de memoria, denuncia y solidaridad.