El ombligo de las mujeres de los agentes de policía


El ombligo de la mujer de un poli no es un espectáculo
que desde un punto de vista estético pueda llevaros a la cima.
Pero sin embargo, hace tiempo había un viejo que se desesperaba
por ver el ombligo de las mujeres de los agentes de policía.

Y gemía: “¡Ya soy viejo y al largo de esta triste vida
he visto montañas de ombligos de toda forma y tamaño:
ombligos de mujeres de abogados, de sepultureros, de algún espía,
pero no he visto nunca el ombligo de la mujer de un policía

Mi padre ha visto, como yo os veo, ombligos de mujeres de los ex-grises.
Mi hermano conoce los encantos de los de las mujeres de inspectores.
Hasta mi hijo ha visto el de la amante de un pez gordo de la CIA,
y yo no he visto el vil ombligo de la de un simple policía!”

Así se quejaba en plena calle un anciano triste y venerable,
cuando la hembra de un poli, con un ombligo más que admirable,
dijo: “Hay que acabar con esta tortura. ¡Venga,
voy a enseñarte el ombligo de la mujer de un policía!”

“¡Gracias, Dios mío!”, dijo el viejecito. “Hoy termina mi suplicio.
El sueño de tantos años se cumplirá cuando ya no lo esperaba!”
Y se lanzó bajo las faldas de su amiga
para poder contemplar el ombligo de la mujer de un policía .

Pero tenía la salud maltrecha por la larga espera
y, al llegar justo al final de tantos y tantos años de obsesión,
la muerte, la muerte le sorprendió sobre el abdomen, y se murió
sin haber visto nunca el ombligo de la mujer de un policía.

(1956)

Versión de Georges Brassens
Versión de Miquel Pujadó
Idiomas

Comentarios

La traducción de esta canción ha sido realizada a partir de la adaptación al catalán de Miquel Pujadó, no del original en francés.

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Joana de Diego presenta el disco «De cuando era viento»
[10/10/2025]

La cantante y compositora catalana Joana de Diego lanza un trabajo que une poesía y música de raíz, con textos de Juan Gelman, Salvador Espriu, Josep Palau i Fabre y Alberto Szpumberg, y una fusión sonora que transita entre Argentina, Brasil y el Mediterráneo.

4.
Antía Muíño y Abe Rábade presentan «Vente vindo / Eu en ti»
[10/10/2025]

La compositora Antía Muíño y el pianista Abe Rábade —ambos gallegos— publican un doble single con forma de EP, donde se cruzan el folk, el jazz y el pop neoclásico como puente entre dos sensibilidades musicales que se conocen desde hace años.

5.
Charly García y Sting lanzan «In the City»
[10/10/2025]

El ícono del rock argentino y el exlíder de The Police unen voces en In the City, una colaboración inesperada y emotiva, grabada entre Buenos Aires y Miami. La canción, escrita por García y cantada a dúo con Sting, rescata el espíritu urbano y melódico de ambos artistas.