Los compañeros primero


No era el Titanic, ni la balsa
de la Medusa aquella puñetera
embarcación, como bien lo saben
en los puertos y por las calles.
Pausadamente y con poco viento,
se movía entre los patos
y la llamaban "Los compañeros primero",
"Los compañeros primero".

El Fluctuat nec mergitur
no era en la nave un término obscuro,
con permiso de adivinos,
brujos y zahorís.
Al capitán y a los marineros
no los parieron al revés,
que eran amigos y gente de bien,
unos compañeros primero.

No eran de lujo pero ¡qué le vamos a hacer
si no los puedo imaginar
Inspirando a Riba o a Carner o
San Vicent Ferrer! (1)
No eran colegas escogidos
por moralistas distinguidos,
sino unos expertos en organizar cachondeo,
los compañeros primero.

No eran tampoco ángeles alados:
sin haber leído los textos sagrados,
sabían quererse.
Y os puedo afirmar
que “Pedro, Pablo, José, Manuel...”
era su Credo, y que no hay fiel
que haya sabido rezarlo mejor
que los compañeros primero.

Cuando resonaba un Trafalgar
o una tormenta en alta mar,
la amistad marcaba el Norte
y les conducía a buen puerto.
Y, si alguien se encontraba en un mal paso,
sólo necesitaba agitar el brazo
y lo sacaban de aquel problema
los compañeros primero.

En los encuentros, que un compañero
faltase era un hecho muy extraño.
En ese caso, ¡mierda de suerte!
es que estaba muerto.
Pero os juro que nunca
el agua se cerraba sobre él::
cien años después, aún se notaba
el vacío dejado por su ausencia.

Muchas veces me he embarcado
y casi siempre he naufragado.
El único barco que ni los ciclones
han enviado al fondo,
tranquilamente, con el corazón contento,
iba flotando entre los patos,
y lo llamaban "Los compañeros primero",
“Los compañeros primero”.


(1) Escritores católicos en lengua catalana: Sant Vicent Ferrer, autor valenciano del s.XV; Carles Riba y Josep Carner: grandes poetas catalanes del s. XX.

(1964)

Versión de Georges Brassens
Versión de Miquel Pujadó
Idiomas

Comentarios

La traducción de esta canción ha sido realizada a partir de la adaptación al catalán de Miquel Pujadó, no del original en francés.

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
«Vengo con los ojos nuevos», el regreso discográfico de Ana Belén con canciones inéditas
[20/06/2025]

Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.

2.
«Eternamente Omara», un nuevo álbum de Omara Portuondo
[25/06/2025]

A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).

3.
Quique González anuncia su nuevo disco «1973» con un primer adelanto
[24/06/2025]

El nuevo álbum de estudio de Quique González llevará por título 1973 y se publicará oficialmente el próximo 3 de octubre de 2025 bajo el sello Cultura Rock Records. El anuncio llega acompañado de la apertura de la preventa y del lanzamiento de su primer avance, Terciopelo azul, una canción grabada en vivo que define el tono de un trabajo que busca reflejar con honestidad el momento presente del artista.

4.
«Vínculos - Anj’Hara», el debut discográfico de Olvido Lanza
[27/06/2025]

La violinista barcelonesa Olvido Lanza publica su primer disco en solitario tras una larga trayectoria acompañando a grandes cantautores, Mayte Martín, Manolo García, Miguel Poveda y, de forma especialmente destacada, a Joan Manuel Serrat.

5.
«Entre amigos y cuerdas»: el nuevo disco de José Manuel Lattus abre con una colaboración junto a Silvio Rodríguez
[21/06/2025]

El trovador chileno José Manuel Lattus lanzará este año su nuevo proyecto discográfico titulado Entre amigos y cuerdas, un trabajo centrado en la amistad como eje principal y en la música compartida como medio de encuentro. El álbum, previsto para 2025, reunirá colaboraciones con diversos artistas y amigos, recogiendo el recorrido musical y personal de Lattus a lo largo de los años.