Ha llegado la primavera
Cuando una nube tiene ganas de mear,
gotas caen, caen gotas
que en charcos y riachuelos
guiñan el ojo a las ranas.
Y la nieve de las montañas
va bajando toda aguada
y los caracoles sacan los cuernos
si la concha les va a medida.
Un puñado de mariposas
vuelan, vuelan, voletean,
y son tan y tan bonitas
que las moscas se mosquean.
Pero esta pizca de celos
pronto desaparece,
porque hoy es un gran día:
ha llegado la primavera.
La Naturaleza se despabila
y se lava los ojos con rocío,
la falda que se pone
es florida y multicolor.
Y, mientras se maquilla
silbando una tarantela,
hace que el paisaje brille más,
hasta parecer una acuarela.
En el pueblo, los que madrugan
notan un nuevo aroma
mucho más fresco, mucho más fino
que el que el aire solía traer.
Se les expande el corazón
hasta saltarles del pecho
y no tardan en darse cuenta
de que ha llegado la primavera.
Los bastones de nuestros abuelos
reverdecen todos a una
y en las grandes cabezas de los sabios
florecen los logaritmos.
Y, en ciudades, campos y pueblos,
los campesinos y los notarios
se fabrican golondrinas
con las hojas de los calendarios.
Al notar las parejitas
que sube la temperatura
no están por puñetas,
que la vida no se detiene.
Y es que el tiempo, sin hacer ruido,
se larga por un atajo
y, dejándonos la memoria,
se nos lleva la primavera.
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
El compositor, etnomusicólogo y director teatral napolitano Roberto De Simone ha muerto en Nápoles a los 91 años. Fue autor de La gatta Cenerentola y fundador de la Nuova Compagnia di Canto Popolare. En su Cantata per Masaniello colaboró el grupo chileno Inti-Illimani, en una obra que unió la tradición napolitana con la música latinoamericana.
La cantante catalana Sílvia Pérez Cruz participa con su voz en el nuevo trabajo del compositor Feliu Gasull, donde interpreta varias piezas con orquesta, en un disco que reúne también a Pau Figueres, Josep Pons y la Orquestra del Gran Teatre del Liceu.
La profesora puertorriqueña Limarí Rivera Ríos publica el primer estudio académico interdisciplinario sobre la obra de Silvio Rodríguez, explorando la relación entre canción y poesía, la representación del amor como ética revolucionaria, el discurso racial y el legado de Martí y Guillén.