Hay un demonio en el barrio gótico
dos salpicaduras, dos vidas, dos miedos.
Ahora te siento, mira por dónde, tan cerca
que ni el aire se puede filtrar entre los dos.
Incorregible probador de epidermis, me aseguro
de que tus dedos no sean un sueño transparente,
de que tus labios no sean un engaño,
de que tu cuerpo sea más que un haz de ropa y de viento.
No te preguntes qué es esto, qué nos pasa…
No podremos hallar respuestas, y perderemos
calentándonos sin motivo el cráneo,
un tiempo breve y excepcional. Por lo tanto, ¡vamos!
Nos deslizaremos sobre baldosas bautizadas,
embriagados serenamente por amor, nubes y vino.
convertiremos la noche en oro, la lluvia en hadas,
y si te gusta filosofar, siempre te puedes decir
que un demonio escurridizo
se ha perdido por el Barrio Gótico
y en él se encuentra tan feliz
que ha acabado alquilando un piso.
Infantil y juguetón,
pasa el tiempo jugando despótico
con los corazones que ha recogido,
¡y le toca a quien le toca!
Adelante, ésta es tu casa, y si arrugas
la nariz al ver mi tugurio, no te tragues el anzuelo.
Quítate esta ropa tan mojada y enciende la estufa,
ahora te traigo unos trapos secos y algo de beber.
Si vieses qué aspecto tienes, pequeña…
En mi pijama se podría meter un camello.
¿Verdad que aún tienes frío? ¡Ven a la cita
que mis brazos tienen con tu piel!
¿No querrías compartir la cama?
oír llover en compañía bajo una sábana
es un placer sofisticado (puedes creértelo)
que se duplica cuando la luz del día ya ha alzado el vuelo.
¿Qué quieres decir con “No nos conocemos”, cuando allá afuera
hasta las gárgolas se morirán de envidia?
Este atardecer llora magia de hora en hora…
Acurrúcate a mi lado, recordando
que un demonio escurridizo…
Venga, holgazana, despierta, ya es de día.
Si te vistes, te acompaño a tomar un café
y después, cuando nos digamos adiós, mejor apresurarse,
no sea que nos pongamos demasiado sentimentales por bien poca cosa…
No, no me hables de ti, no necesito datos
que me obliguen a prolongar lo que no debe alargarse.
Solamente son perfectas las cosas acabadas
y nuestra historia ya llega al final.
No me preguntes quién soy yo, no vale la pena.
Desde este momento, soy parte de tu pasado.
Ya no soy para ti más que un recuerdo sobre la espalda,
un recuerdo amable y nada rígido.
Y, cuando vuelvas a pasar por entre la bulla
de las calles que ayer nos vieron juntos,
piensa en las sorpresas que te reserva el barrio
y recuerda estos pocos versos desgarbados:
Un demonio escurridizo…
Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.
A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).
El nuevo álbum de estudio de Quique González llevará por título 1973 y se publicará oficialmente el próximo 3 de octubre de 2025 bajo el sello Cultura Rock Records. El anuncio llega acompañado de la apertura de la preventa y del lanzamiento de su primer avance, Terciopelo azul, una canción grabada en vivo que define el tono de un trabajo que busca reflejar con honestidad el momento presente del artista.
La violinista barcelonesa Olvido Lanza publica su primer disco en solitario tras una larga trayectoria acompañando a grandes cantautores, Mayte Martín, Manolo García, Miguel Poveda y, de forma especialmente destacada, a Joan Manuel Serrat.
El trovador chileno José Manuel Lattus lanzará este año su nuevo proyecto discográfico titulado Entre amigos y cuerdas, un trabajo centrado en la amistad como eje principal y en la música compartida como medio de encuentro. El álbum, previsto para 2025, reunirá colaboraciones con diversos artistas y amigos, recogiendo el recorrido musical y personal de Lattus a lo largo de los años.