La hecatómbola


Futuros niños, futuras niñas,
acercaos y mirad:
sorteamos alegrías y penas,
besos y puntapiés.
Sorteamos colores y razas,
lenguas y religiones,
caricias y amenazas,
lechos de plumas y de cartones.
Vuestra incierta existencia
la decidirá el azar.
¡La Hecatómbola ya está abierta
y todos deben jugar!


- A ti te ha tocado Nigeria:
moscas, hambre, el vientre hinchado.
Algunos meses de miseria
y bien pronto muerto y enterrado.

- Tú vas a Bangkok, pequeña.
Serás puta a los catorce años,
con un hijo, y sin ayuda
de nadie, propios o extraños.

- Tú irás a Rumanía
y serás carne de orfelinato.
Llorarás de noche y día
solo y atado a tu cuna.

- Tú vivirás en Brasil,
meu menino. Que tengas suerte
y no te encuentres demasiado pronto
con un escuadrón de la muerte.

- Tú ya nacerás con la Sida,
como quien trae un pan debajo del brazo.
Acaba de empezar la partida
y ya te han quitado hasta el último as.

- Tú, muchacho, es una pena,
malvivirás como camello
hasta que un poli, por la espalda,
te vuele el cerebro.

- Tú, de aquí a veinte años justos,
entrarás en la cámara de gas.
Si tuvieras la piel clara
no te meterían en ella.

- Donde tú vas no te quieren demasiado.
Mañana, en un contenedor,
el basurero encontrará
el cadáver de un recién nacido.
Versión de Miquel Pujadó
Idiomas

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
Vanessa de María vuelve a la música tras 15 años de silencio con el disco «Maestros», junto a Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco y Quilapayún
[26/07/2025]

La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.

3.
Silvio Rodríguez abrirá su gira latinoamericana con un concierto en la escalinata de la Universidad de La Habana
[25/07/2025]

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

4.
La Mar de Músicas dedicará su edición 2026 a Ecuador
[28/07/2025]

El festival La Mar de Músicas, organizado por el Ayuntamiento de Cartagena (España), ha anunciado que Ecuador será el país invitado de su 31ª edición, que se celebrará del 17 al 25 de julio de 2026. El anuncio se realizó durante el concierto de clausura de la edición 2025, en un acto simbólico que marcó el paso del testigo desde Corea del Sur al país andino.

5.
«Estravagarios; Nous voici, 60 ans de ré-évolutions», reedición en Francia del disco «Aquí estamos»
[25/07/2025]

El grupo chileno Estravagarios, heredero directo del legado musical de Quilapayún, lanza en formato físico (Digipack) el álbum Aquí estamos, esta vez bajo el título Estravagarios; Nous voici, 60 ans de ré-évolutions, una edición francesa que conmemora seis décadas de historia artística ininterrumpida.