La hecatómbola
acercaos y mirad:
sorteamos alegrías y penas,
besos y puntapiés.
Sorteamos colores y razas,
lenguas y religiones,
caricias y amenazas,
lechos de plumas y de cartones.
Vuestra incierta existencia
la decidirá el azar.
¡La Hecatómbola ya está abierta
y todos deben jugar!
- A ti te ha tocado Nigeria:
moscas, hambre, el vientre hinchado.
Algunos meses de miseria
y bien pronto muerto y enterrado.
- Tú vas a Bangkok, pequeña.
Serás puta a los catorce años,
con un hijo, y sin ayuda
de nadie, propios o extraños.
- Tú irás a Rumanía
y serás carne de orfelinato.
Llorarás de noche y día
solo y atado a tu cuna.
- Tú vivirás en Brasil,
meu menino. Que tengas suerte
y no te encuentres demasiado pronto
con un escuadrón de la muerte.
- Tú ya nacerás con la Sida,
como quien trae un pan debajo del brazo.
Acaba de empezar la partida
y ya te han quitado hasta el último as.
- Tú, muchacho, es una pena,
malvivirás como camello
hasta que un poli, por la espalda,
te vuele el cerebro.
- Tú, de aquí a veinte años justos,
entrarás en la cámara de gas.
Si tuvieras la piel clara
no te meterían en ella.
- Donde tú vas no te quieren demasiado.
Mañana, en un contenedor,
el basurero encontrará
el cadáver de un recién nacido.
El músico y compositor chileno Patricio Castillo es el eje de una nueva investigación musicológica que se publica en formato libro bajo el título Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena, escrito por Víctor Navarro Pinto. El trabajo reconstruye la trayectoria de Castillo desde sus inicios en Quilapayún y Víctor Jara hasta su obra solista y su retorno tras el exilio.
Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026
El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.
La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.
El cantautor y poeta extremeño Pablo Guerrero, autor de A cántaros, murió a los 78 años en Madrid tras una larga enfermedad; su obra unió canción, poesía y compromiso político durante más de medio siglo.