El ángel de la luz
oh ángel de la luz que en el aire te enriqueces
por el cambio y la raíz que tozuda persiste.
Déjame vagarear sobre la tierra viva
y vivir el nacimiento de los caminos que comienzan
bajo las estrellas y cerca de los ojos del agua,
mientras el corazón registra el canto del ruiseñor
que interroga la noche con la cabeza gacha de misterios.
Deja, ángel sonriente de retorno y equilibrio,
que me alce como un chopo, trémulo de existencia,
hacia la voz de aire y cielo donde nace la primavera.
Tocado por tus dedos, deja que un olor de pajar
venga a estirarse a mi lado, como si estuviera cerca de su amo.
No me abandones, ángel, al salario de limosna
con el cual paga el dolor durante sus menguas.
Estoy desnudo. Y soy vulnerable al diamante del día.
¡Vayamos hacia las alondras!
Pace un potro rojo.
Viene el Este, con la gaviota.
Oh, ángel de poder entre las formas ciegas,
déjame sentir la titánica fuerza
de una brizna de hierba al crecer,
la oración del agua,
los enigmas del fuego.
Ven, ángel, acompáñame con tu luz necesaria.
Ven, ven, no me dejes, belleza resplandeciente,
creación y consuelo,
piedad convertida en espíritu.
Mira, ángel. En el valle Deméter yace y duerme.
Solemne y vasta, hace un gesto con la mano,
de protección y orden, y todos los pájaros vuelan,
y después, murmurando, lenta cambia de aspecto...
Y el ángel hace la señal: el círculo eterno.
La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
El festival La Mar de Músicas, organizado por el Ayuntamiento de Cartagena (España), ha anunciado que Ecuador será el país invitado de su 31ª edición, que se celebrará del 17 al 25 de julio de 2026. El anuncio se realizó durante el concierto de clausura de la edición 2025, en un acto simbólico que marcó el paso del testigo desde Corea del Sur al país andino.
Caetano Veloso y Maria Bethânia, dos referentes indiscutibles de la música popular brasileña, han lanzado un nuevo disco en vivo bajo el título Caetano e Bethânia. Ao vivo. El álbum, editado por Sony Music, recoge el repertorio del espectáculo conjunto que recorrió Brasil entre agosto de 2023 y marzo de 2024, marcando su reencuentro escénico tras casi cinco décadas.
El grupo chileno Estravagarios, heredero directo del legado musical de Quilapayún, lanza en formato físico (Digipack) el álbum Aquí estamos, esta vez bajo el título Estravagarios; Nous voici, 60 ans de ré-évolutions, una edición francesa que conmemora seis décadas de historia artística ininterrumpida.