Rumba de los 60


Una mañana de primavera
de la que pronto hará treinta años,
llegaba a la ciudad por la puerta del mar
en un barco transatlántico
desde el continente austral
un muchacho viajero con una gran curiosidad.

Los amigos, allá lejos, había tenido que dejarlos,
Todo un mundo intenso de fiesta que solía frecuentar.
Conocía su ciudad palmo a palmo y aprendía
en la calle de cuestiones fundamentales.

Un ambiente cosmopolita y una gran actividad
sorprendieron gratamente a aquel muchacho al llegar.
Tantos años cautiva, no habían podido cambiar,
A la enérgica ciudad que comenzaba a despertar.

Hay gitanos y judíos y valencianos y portugueses,
andaluces y argelinos y mallorquines y aragoneses.
Y unas Ramblas plenas de fecunda humanidad,
Oasis de tolerancia imposible de ocultar.

Emigrantes y forasteros inundaban la calle
En un cóctel demencial de turistas y de obreros.
Abierto y cálido el corazón de sus habitantes,
se nutría desde siempre de tradiciones muy distintas.

Poco a poco descubrió sus rincones más ocultos,
en extensas caminatas a las horas escolares.
Un itinerario rico de charlas y de bares,
desde el Tibidabo al mar, y del Besós al Llobregat.

Hay gitanos y judíos y valencianos y portugueses,
andaluces y argelinos y mallorquines y aragoneses.
Y unas Ramblas plenas de fecunda humanidad,
Oasis de tolerancia imposible de ocultar.
Versión de Marina Rossell
Idiomas

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.

4.
Leonor Watling y Leo Sidran presentan «Leo & Leo»
[03/10/2025]

Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.

5.
«Bajo tierra», el viaje íntimo de Ariadna Veas entre Barcelona y Chile
[30/09/2025]

La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.