Rumba de los 60
de la que pronto hará treinta años,
llegaba a la ciudad por la puerta del mar
en un barco transatlántico
desde el continente austral
un muchacho viajero con una gran curiosidad.
Los amigos, allá lejos, había tenido que dejarlos,
Todo un mundo intenso de fiesta que solía frecuentar.
Conocía su ciudad palmo a palmo y aprendía
en la calle de cuestiones fundamentales.
Un ambiente cosmopolita y una gran actividad
sorprendieron gratamente a aquel muchacho al llegar.
Tantos años cautiva, no habían podido cambiar,
A la enérgica ciudad que comenzaba a despertar.
Hay gitanos y judíos y valencianos y portugueses,
andaluces y argelinos y mallorquines y aragoneses.
Y unas Ramblas plenas de fecunda humanidad,
Oasis de tolerancia imposible de ocultar.
Emigrantes y forasteros inundaban la calle
En un cóctel demencial de turistas y de obreros.
Abierto y cálido el corazón de sus habitantes,
se nutría desde siempre de tradiciones muy distintas.
Poco a poco descubrió sus rincones más ocultos,
en extensas caminatas a las horas escolares.
Un itinerario rico de charlas y de bares,
desde el Tibidabo al mar, y del Besós al Llobregat.
Hay gitanos y judíos y valencianos y portugueses,
andaluces y argelinos y mallorquines y aragoneses.
Y unas Ramblas plenas de fecunda humanidad,
Oasis de tolerancia imposible de ocultar.
La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
El festival La Mar de Músicas, organizado por el Ayuntamiento de Cartagena (España), ha anunciado que Ecuador será el país invitado de su 31ª edición, que se celebrará del 17 al 25 de julio de 2026. El anuncio se realizó durante el concierto de clausura de la edición 2025, en un acto simbólico que marcó el paso del testigo desde Corea del Sur al país andino.
Caetano Veloso y Maria Bethânia, dos referentes indiscutibles de la música popular brasileña, han lanzado un nuevo disco en vivo bajo el título Caetano e Bethânia. Ao vivo. El álbum, editado por Sony Music, recoge el repertorio del espectáculo conjunto que recorrió Brasil entre agosto de 2023 y marzo de 2024, marcando su reencuentro escénico tras casi cinco décadas.
El grupo chileno Estravagarios, heredero directo del legado musical de Quilapayún, lanza en formato físico (Digipack) el álbum Aquí estamos, esta vez bajo el título Estravagarios; Nous voici, 60 ans de ré-évolutions, una edición francesa que conmemora seis décadas de historia artística ininterrumpida.