El bandolero
con el nombre de Joan Serra
se conoce un bandolero,
para todos el “La Pera”.
Le gustaba la sangre
y el ciprés aún recuerda
los gritos que allí han pedido
¡piedad, piedad!
“No me matéis:
que tengo dos hijos y esposa.
Os daré todo mi dinero,
pero no me clavéis esa daga.
¡No me matéis,
os lo pido por mi madre!
“Rezad el último Creo en Dios.”
“!Piedad, piedad!”.
Por la mañana siguiente
ante la Virgen del Carmen
de rodillas está orando
y de dos cirios enciende la llama.
Pero otra vez surge del bosque
un gemido que el viento extiende
y el verdugo no escuchará,
“!Piedad, piedad!”.
Mas Joan Serra
hoy te ha fallado la suerte
dos soldados te han prendido
y ahora estás entre barrotes.
Al día siguiente, de madrugada,
ve la horca preparada.
El “La Pera” lanza un grito.
Es la última plegaria.
“Cuando ya esté bien muerto,
colgado de la alta horca,
y desfallezca mi cuerpo
y me pongáis en la fosa
que alguien rece una plegaria
ante la Virgen del Carmen.
Y que dos cirios tengan llama.”
Nadie lo hizo...
Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.
A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).
El nuevo álbum de estudio de Quique González llevará por título 1973 y se publicará oficialmente el próximo 3 de octubre de 2025 bajo el sello Cultura Rock Records. El anuncio llega acompañado de la apertura de la preventa y del lanzamiento de su primer avance, Terciopelo azul, una canción grabada en vivo que define el tono de un trabajo que busca reflejar con honestidad el momento presente del artista.
La violinista barcelonesa Olvido Lanza publica su primer disco en solitario tras una larga trayectoria acompañando a grandes cantautores, Mayte Martín, Manolo García, Miguel Poveda y, de forma especialmente destacada, a Joan Manuel Serrat.
El trovador chileno José Manuel Lattus lanzará este año su nuevo proyecto discográfico titulado Entre amigos y cuerdas, un trabajo centrado en la amistad como eje principal y en la música compartida como medio de encuentro. El álbum, previsto para 2025, reunirá colaboraciones con diversos artistas y amigos, recogiendo el recorrido musical y personal de Lattus a lo largo de los años.