Ahora que tengo veinte años


Ahora que tengo veinte años,
ahora que aún tengo fuerzas,
que no tengo el alma muerta,
y siento que me hierve la sangre.

Ahora que me siento capaz
de cantar si otro canta.
Hoy que aún tengo voz,
y aún puedo creer en dioses (Dios)...

Quiero cantar a las piedras, a la tierra, al agua,
al trigo y al camino que voy pisando.
A la noche, al cielo, a este mar tan nuestro,
y al viento que en la mañana viene a besarme el rostro.

Quiero levantar la voz, por una tempestad,
por un rayo de sol,
o por el ruiseñor
que ha de cantar al atardecer.

Ahora que tengo veinte años,
ahora que aún tengo fuerzas,
que no tengo el alma muerta,
y siento que me hierve la sangre.

Ahora que tengo veinte años,
hoy que el corazón se me dispara,
por un momento de amar,
o al ver un niño llorar...

Quiero cantar al amor. Al primero. Al último.
Al que te hace padecer. Al que se vive un día.
Quiero llorar con aquellos que están solos.
Y sin ningún amor pasan por el mundo.

Quiero alzar la voz, para cantar a los Hombres
que han nacido de pie,
que viven de pie,
y que de pie mueren.

Quiero y quiero y quiero cantar.
Hoy que aún tengo voz.
Quién sabe si podré mañana.

Pero hoy sólo tengo veinte años.
Hoy aún tengo fuerza,
y no tengo el alma muerta,
y siento que me hierve la sangre.
Versión de Joan Manuel Serrat
Idiomas

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
«El covard» de Josep Andújar “Sé”, esencia mediterránea
[28/08/2025] por María Gracia Correa

El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.

2.
Fallece Enric Hernàez
[19/08/2025]

El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.