Te ruego que fortalezcas mi corazón


Te ruego que fortalezcas mi corazón, para que mi querer se sujete a tu voluntad; y ahora que sé que el mundo no me aprovecha, dame fuerzas para que lo abandone totalmente; y del placer que en ti saborea el hombre bondadoso, déjame sentir al menos un pequeño destello, para que mi carne que me es tan hostil reciba algún halago y no me sea del todo adversa.

¡Ayúdame, Señor!, que sin ti no puedo valerme, porque tengo el cuerpo peor que paralítico. Los malos hábitos han enraizado tanto en mí que me amarga el sabor de la virtud. ¡Oh, Dios, ten piedad! Dale la vuelta a mi naturaleza, que por mi culpa es malvada. Y si puedo redimir mis faltas con la muerte, esa será mi dulce penitencia.

Te temo más que te amo, y confieso este pecado ante ti. Turbada está mi esperanza y siento en mi interior una lucha terrible: te veo justo y misericordioso, veo que tu voluntad concede la gracia incluso sin méritos; que gustoso niegas y otorgas el don, sin tener en cuenta los méritos. Y si no hay justo que no te tema, ¿cuánto más no habré de temerte yo?

Si al justo Job lo oprimía su temor a Dios, ¿qué haré yo, que nado entre mis culpas? Cuando pienso en el infierno, donde el tiempo no cuenta, allí se me aparece todo cuanto mis facultades temen. El alma, que fue destinada a contemplar a Dios, se rebela contra él blasfemando: para el hombre peor mal es inconcebible. Así pues, ¿cómo ha de sentirse quien hacia allí se encamina?
Idiomas

Comentarios

Traducción: José María Micó

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Publican el libro «Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena»
[19/09/2025]

El músico y compositor chileno Patricio Castillo es el eje de una nueva investigación musicológica que se publica en formato libro bajo el título Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena, escrito por Víctor Navarro Pinto. El trabajo reconstruye la trayectoria de Castillo desde sus inicios en Quilapayún y Víctor Jara hasta su obra solista y su retorno tras el exilio.

2.
Miguel Ríos presenta su nuevo single «Oro irlandés»
[19/09/2025]

Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026

3.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.

4.
«Bajo tierra», el viaje íntimo de Ariadna Veas entre Barcelona y Chile
[30/09/2025]

La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.

5.
Fallece Pablo Guerrero, poeta y cantautor de la libertad
[30/09/2025]

El cantautor y poeta extremeño Pablo Guerrero, autor de A cántaros, murió a los 78 años en Madrid tras una larga enfermedad; su obra unió canción, poesía y compromiso político durante más de medio siglo.